La luz que no se nombra, de la autoría del poeta César Trujillo, bajo el seudónimo “Blanca Margarita”, resultó ganador de la convocatoria de los Juegos Florales 2019, anunciado por los organizadores la noche del 24 de abril. Tras el fallo del jurado calificador integrado por los escritores Eduardo Hidalgo, Armando Salgado y Maira Colín, se entregó el día 25 de abril el reconocimiento que otorgan las instituciones convocantes de estos Juegos Florales 2019, entre estas la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, bajo el Patronato de la Feria San Marcos, y el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura. César Trujillo, en entrevista para Cuarto Poder, comentó que La luz que no se nombra es un poemario que, podría decirse, es la continuación de Evocación de la infancia, con el que obtuvo el premio nacional Rodulfo Figueroa 2017. Básicamente, la obra integrada por 38 poemas está basada en la infancia del abuelo de César Trujillo, en la primera parte, iniciando con la voz de su abuela Blanca Margarita, en la que habla sobre la
César Trujillo, merecedor de los Juegos Florales
La luz que no se nombra, de la autoría del poeta César Trujillo, bajo el seudónimo “Blanca Margarita”, resultó ganador de la convocatoria de los Juegos Florales 2019, anunciado por los organizadores la noche del 24 de abril. Tras el fallo del jurado calificador integrado por los escritores Eduardo Hidalgo, Armando Salgado y Maira Colín, se entregó el día 25 de abril el reconocimiento que otorgan las instituciones convocantes de estos Juegos Florales 2019, entre estas la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, bajo el Patronato de la Feria San Marcos, y el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura. César Trujillo, en entrevista para Cuarto Poder, comentó que La luz que no se nombra es un poemario que, podría decirse, es la continuación de Evocación de la infancia, con el que obtuvo el premio nacional Rodulfo Figueroa 2017. Básicamente, la obra integrada por 38 poemas está basada en la infancia del abuelo de César Trujillo, en la primera parte, iniciando con la voz de su abuela Blanca Margarita, en la que habla sobre la