Cháirez estrena Sketches of Mexico

Cháirez estrena Sketches of MexicoEl proyecto celebra la libertad de expresión, la identidad disidente y la resistencia. Cortesía

La diferencia incomoda. Pero también mueve, despierta, transforma. Bajo esa premisa nace Sketches of Mexico, la nueva colaboración audiovisual que reúne por primera vez a dos artistas que encarnan la disidencia como forma de vida: el pintor Fabián Cháirez, ícono del arte queer mexicano, y el pianista británico Mark Springer, pionero del jazz libre y el post-punk desde los años 80, quienes juntos presentaron en el Foro Lenín de la Ciudad de México un proyecto en compañía de La Bruja de Texcoco y la Orquesta Sinfónica YO.

Dirigido por Cháirez y musicalizado por Springer, el videoclip oficial de Sketches of Mexico es una declaración sin rodeos: todos merecemos ser quienes somos, sin censura, sin etiquetas, sin miedo. Esta propuesta pone al centro lo que muchos prefieren ignorar: la diferencia como fuerza creativa, como motor de resistencia, como acto político y fue inspirado en la pintura del mismo Fabián titulada Corazón de quinceañera. “‘Sketches of Mexico’ es una postura. Es la manera en la que, desde el día uno, declaramos que estamos del lado de la diversidad, de la libertad, del derecho a ser tú mismo sin pedir permiso”, señala el creador.

Fabián Cháirez no necesita introducción. Su obra ha puesto en jaque símbolos intocables de la cultura nacional. Su cuadro más conocido —un Emiliano Zapata en tacones, desnudo, sobre un caballo— provocó censura, protestas y amenazas. Pero también abrió un debate nacional sobre masculinidad, representación y libertad de expresión. Para Cháirez, el arte no es decoración. Es trinchera.

Mark Springer, por su parte, ha hecho del caos una estética. Fundador de Rip Rig + Panic (banda que catapultó a Neneh Cherry), su música mezcla estructuras clásicas, improvisación radical y actitud punk. Su trayectoria incluye colaboraciones con leyendas del jazz, obras de cámara y composiciones para cine y danza. Ambos artistas comparten algo más que talento: una profunda vocación por crear desde la periferia del sistema.

El proyecto celebra la libertad de expresión, la identidad disidente y la resistencia frente a un mundo que todavía impone etiquetas, géneros y moldes. Es una declaración artística y política. Es el punto de partida de una marca que apuesta por el arte como forma de comunicación, por las historias que no siempre tienen lugar en los medios tradicionales.

Sketches of Mexico, producido por YO Mobile, se puede ver desde la aplicación oficial de dicha compañía, completamente gratis, así como también entrevistas exclusivas con el artista y sus diferentes procesos de creación.