El artista wixárika Cilau Valadez presenta su obra “Ta’ matzi Paritzika Nierikaya” en la 3° Bienal de Arte Huichol, que se lleva a cabo en el hotel Presidente Intercontinental.
El artista originario de Santiago Ixcuintla, Nayarit, dice estar destinado a dedicarse al arte. Nació en un entorno dedicado a la artesanía, pues es hijo Mariano Valadez, un distinguido creador que tiene más de 50 años de trayectoria, y su familia se dedica a hacer nierikas, que consiste en pintar con estambre. “Siempre fuimos conocidos por tener los tejidos más finos y cuidado a cada detalle en el estambre, no tanto por la escala o el tamaño de las obras”, cuenta Valadez.
El artesano de 34 años ha presentado sus obras en varios países de América, Europa, Asia y Oceanía. Las pinturas de Valadez están inspiradas en tres ramas: una que es la tradición wixárika que viene de los cantos y los rezos; otra es de las visiones que obtiene en ceremonias y la última son aportaciones personales.
Esta bienal se encuentra en exhibición en el lobby del hotel Presidente Intercontinental, en Polanco, Ciudad de México, y busca crear un ecosistema sostenible alrededor de la cultura popular mexicana, especialmente la huichol, y tendrá exposición en diferentes ciudades de México, como el Valle de Guadalupe, Los Cabos, Riviera Nayarit y Tulum. Así como una prometedora gira internacional.