A través de la página tonala.tv la gente tiene gratuitamente contenidos exclusivos del Cine que se realizaron en sus instalaciones, mientras que por un costo puede ver su catálogo de películas.
“Sale con dos objetivos: tratar de tener algo más de ingresos (aunque por sus características caen hasta meses después) y además poder compartir la cuarentena con nuestros consumidores y hacerla más pasajera, que apoyemos a que nos quedemos todos en casa”, comentó en entrevista el director comercial Rodrigo Ortigosa.
Además de clases magistrales y conversatorios la página cuenta con 30 cintas curadas por el recinto, entre las que están la italiana Mia madre, Pájaros de verano de Colombia, y la cinta mexicana Japón de Carlos Reygadas.
“El objetivo era lanzarlo en unos meses más tarde y poder tener mayor cantidad de contenidos pero ahorita estamos innovando y moviéndonos al ritmo de la situación por eso decidimos salir con poco contenido pero de calidad”, señala.
Sin embargo, esto no será suficiente. Ya con la orden oficial de cerrar recintos, el Tonalá ha optado por ofrecer únicamente servicio de comida a domicilio pero ante la baja respuesta y su deseo por mantener el trabajo de las cerca de 50 personas que laboran, comenzaron una campaña de donación.
La meta, explica Rodrigo, es de un millón 800 mil pesos para subsistir los próximos tres meses (tanto ellos como la sucursal de Tijuana), tiempo que consideran podría extenderse la cuarentena y restablecimiento de las actividades en la Ciudad de México después de la pandemia por el covid-19. “En dado caso de que esto se alargue tendríamos que entender cómo con estos recursos nos la arreglamos para subsistir”, explica.
“Nuestro objetivo y compromiso es con la gente, estamos decididos a seguirlos apoyando durante esta crisis y lo último que queremos es tener que cerrar definitivamente, no solamente por el equipo sino por lo que creemos que el Cine Tonalá ha aportado a la Ciudad de México”, agrega.
A la par, Rodrigo explica que están a la espera de saber las medidas que el gobierno de la Ciudad de México tomará con respecto a los microempresarios. “Todo mundo está pasando por una situación difícil sin importar el tipo de industria que eres pero creo que los pequeños como nosotros, independientes, somos de los más afectados porque vivimos al día igual que nuestra gente”, apuntó.
Como un regalo hacia los donadores, detalló que darán boletos de cine, consumos y hasta la posibilidad de hacer eventos en el establecimiento al momento en que pase esta crisis.