Cómo proteger tu metabolismo

Cómo proteger tu metabolismo

Tener un metabolismo activo es esencial para muchas cosas, como evitar subir de peso, para quemar suficientes calorías durante el día e incluso para que muchos de los procesos naturales del cuerpo sigan funcionando correctamente. Lo que pasa con el metabolismo es que se puede volver “lento” o menos eficiente por cosas como las dietas extremas o la edad, en especial cuando estás por llegar a los 40 años.

El primer paso es entender qué es el metabolismo y de qué se encarga. La Clínica Mayo explica que “el metabolismo es la forma en que tu cuerpo convierte los alimentos y bebidas en energía para mantenerte vivo y funcionando. Está compuesto por todos los procesos químicos que ocurren en las células de tu cuerpo cada segundo. Estos procesos te ayudan a respirar, moverte, sanar y mucho más. Mantener estos procesos en equilibrio se llama homeostasis. Es lo que mantiene tu cuerpo funcionando sin problemas”.

Sí, el metabolismo también se encarga de darle a tu cuerpo energía para respirar, para que tu corazón siga latiendo, para digerir y procesar la comida que consumes, manejar la producción hormonal y para hacer actividades físicas, así que no solo es importante por el tema del peso y qué tan rápido lo ganamos o perdemos, aunque sí es uno de los factores por los que es más difícil perder peso después de los 40.

Al final de cuentas, si quieres vivir más y mantener una buena calidad de vida con el paso de los años, entonces necesitas darle atención y cuidados a tu cuerpo, y a tu metabolismo.

¿Cómo evitar que se vuelva lento?

Tu tasa metabólica en reposo es la que se conecta con la cantidad de calorías que tu cuerpo quema simplemente por existir, y es la que puede verse más afectada por la edad. Pero, hay cosas que puedes hacer para que esa tasa no baje demasiado, y para que tu metabolismo se mantenga en las mejores condiciones posibles.

Hay que considerar que el metabolismo no es el único culpable de que subas de peso o de que sea más difícil perderlo después de cierta edad, pero es algo que hay que considerar, y se puede beneficiar de los mismos cambios de estilo de vida que pueden ayudarte a combatir otros factores.

Llevar un horario es una gran forma de construir buenos hábitos y disciplina, además de que evita que pases hambre y que comas por antojo o en exceso. Comer a la misma hora a lo largo del día ayudará a tu cuerpo a mantener un equilibrio metabólico. En otras palabras, si comes demasiado y luego pasas largos periodos sin comer, tu cuerpo podría sobrecompensar y quemar calorías más lentamente o almacenar más células grasas.

Es importante también que no reduzcas demasiado tu consumo de calorías, ya que esto puede hacer que tu metabolismo busque conservar energía y que se vuelva más lento. Si quieres reducir, entonces tienes que hablar con un experto en nutrición.