Comparten importancia de la lectura

Además de las actividades, el público puede encontrar una gran variedad de libros. Darwin Mendoza/CP
Además de las actividades, el público puede encontrar una gran variedad de libros. Darwin Mendoza/CP

La Vía del Lector contó con la participación de la artista visual Luz Martínez, quien compartió algunos datos sobre su proceso creativo y habló de cómo la lectura ha impactado su forma de crear.

En un conversatorio moderado por la bailarina, poeta y periodista cultural Elizabeth Pang, la también fundadora de Caleidoscopio Galería Taller expresó que los libros le han servido de inspiración para dar vida a sus piezas y ampliar su imaginario.

Organizadores detallaron que esta actividad abrió la segunda temporada de La Vía del Lector, una iniciativa cultural que se lleva a cabo todos los miércoles a partir de las 13:00 horas. “En esta segunda ‘vuelta’ tenemos la oportunidad de conocer un poco sobre la vida y obra de Luz Martínez, una destacada tallerista, pintora y gestora cultural que ha llevado a cabo diversos proyectos de gran impacto cultural”, informó el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta).

Propósito

Organizadores indicaron que el objetivo de La Vía del Lector es hacer de la lectura parte de la vida cotidiana de las y los tuxtlecos, así como propiciar la convivencia pacífica en los espacios públicos de nuestra ciudad y acercar a las y los creadores a nuevas audiencias.

Destacan que en estos encuentros, celebrados en el Corredor Tarumba del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, han participado autores como Luis Daniel Pulido, Rodolfo Girón y Carlos Román García. A esta actividad se suman instituciones públicas y privadas como la Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Coneculta, la librería Educal, el Archivo General del Estado y el Café Biomaya.

Finalmente, invitaron a la población en general a acercarse a esta iniciativa. “Durante los miércoles siguientes, el Corredor Tarumba será sede de actividades de fomento y promoción de la lectura, venta e intercambio de libros, mesas de lectura, actividades de animación lectora, micrófono abierto, libros de regalo y entrevistas con invitados especiales”, adelantaron.