Con actividades celebran a Frida Kahlo

Con actividades celebran a Frida KahloEstán disponibles la página museofridakahlo.org.mx, para más información, y el link bit.ly/museofridakahlo2025, para registrarse. Cortesía

Julio es el mes de Frida Kahlo. La icónica pintora mexicana nació el 6 de julio de 1907 y murió el 13 de julio de 1954; además, el Museo Frida Kahlo abrió sus puertas el 30 de julio de 1958.

Por ello, la Casa Azul —su residencia, lugar de nacimiento y de muerte— organizará una serie de actividades para conmemorar este mes tan especial.

¿Dónde está el Museo Frida Kahlo?

El Museo Frida Kahlo se encuentra en el barrio de Coyoacán, uno de los más pintorescos y visitados en Ciudad de México. Se localiza en el barrio de Coyoacán, en calle Londres 247, esquina con calle Allende, en la colonia Del Carmen.

Está a unos 10 minutos a pie del Jardín Centenario y a unos 20 minutos de la estación de Metro Coyoacán, la más cercana al museo.

¿Qué actividades tendrá el Museo Frida Kahlo en julio?

El domingo 6 de julio para celebrar los 118 años del natalicio de Frida Kahlo, el museo tendrá un par de actividades especiales: el Ballet San Jerónimo presentará “Dos Fridas”, una danza inspirada en la pintura homónima y un photobooth conmemorativo, inspirado en el universo de la pintora.

El domingo 13 de julio, fecha en que se cumplirán 71 años de su fallecimiento, el jardín del Museo Frida Kahlo se convertirá en el Cinema Azul, donde se proyectará el filme Frida, naturaleza viva, la primera película de ficción dedicada a la pintora, dirigida por Paul Leduc.

El miércoles 30 de julio, cuando el museo cumpla 67 años, justo en la Noche de Museos, la especialista en la obra de Juan O’Gorman, Adriana Sandoval, impartirá la conferencia “Juan O’Gorman. Una invitación para pensar”.

Durante todo el mes habrá distintos talleres presenciales: “Plantando mi mundo: adopta una planta y personaliza la maceta con elementos del jardín de Frida Kahlo”, disponible los sábados 5 y 19 de julio. “Un Frido en el jardín: clase de dibujo inspirado en las luces y sombras del jardín”, del martes 8 al sábado 12 de julio. “Universo de cartón: clase de introducción a la cartonería y elaboración de un judas”, los domingos 13 y 20 de julio. “Casita Azul: recrea el hogar de Frida Kahlo con materiales creativos”, del martes 22 al viernes 25.

Además, los domingos 13, 20 y 27 de julio, así como el miércoles 23, jueves 24 y viernes 25, el Museo Frida Kahlo organizará clases de acuarela dirigidas a todas las edades.

¿Cuánto cuesta entrar al Museo?

El boleto para entrar al Museo Frida Kahlo tiene un costo de 320 pesos para extranjeros, 160 pesos para mexicanos, 60 para profesores y estudiantes de preparatoria y nivel superior, y 30 para estudiantes de primaria, secundaria y adultos mayores.