Con curso de composición, celebra 50 años
Las mejores piezas del curso serán interpretadas por Vórtice Ensamble.

El Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM) fundado por María Antonieta Lozano y el Núcleo Integral de Composición (NICO), invitan a un curso de composición que finalizará con la interpretación de las mejores obras por parte de Vórtice Ensamble, según afirmó Enrico Chapela, director académica del CIEM y director de NICO a través de una video llamada.

El curso y las sesiones con Vórtice Ensamble se realizará de manera presencial y se transmitirán de manera virtual, además, las personas que vivan fuera del Valle de México pueden tomar el curso en formato digital y hay varias categorías de inscripción tales como oyentes o activos.

La condición mínima para ingresar es que los aspirantes sepan escribir música. Ana Paola Santillán es la titular de las clases de composición, Chapela dijo que él verifica que las partituras que lleguen al ensamble, Pérez Santiago dará una clase de repertorio y hay otras asignaturas como instrumentación.

El curso forma parte de los festejos del 50º aniversario del CIEM, la elección de las partituras que se integrarán en el concierto la realizará el compositor Felipe Pérez Santiago y Marisa Canales directora del sello discográfico Urtext, firma que editará el disco. De acuerdo con Chapela, las celebraciones se realizarán de noviembre de 2022 a noviembre de 2023.

Trayectoria

Felipe Pérez Santiago es egresado del Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM), institución afiliada al Associated Board of the Royal Schools of Music (Reino Unido), también egresó del Conservatorio de Róterdam, Holanda; es músico, compositor, arreglista, artista sonoro, productor, educador y director de orquesta.

A lo largo de más de veinticinco años de trayectoria, ha ganado varios premios internacionales como el Premio de Composición del Cuarteto Kronos USA; el del Concurso Música para Danza de la Fundación Onassis de Grecia; Premio del Consejo Internacional de la Música (Unesco); la nominación a la Medalla Mozart, otorgada por la Embajada de Austria en México, y en 2014 fue considerado como uno de los siete artistas más relevantes de México.

Ha trabajado con el Coro de Cámara Holandés, el Cuarteto Filarmónico de Cuerdas de Róterdam, la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, el Coro de Madrid, entre otros. Su música ha sido comisionada e interpretada en más de 40 países. En 2018 fundó Vórtice Ensamble. Mayor información en los sitios www.ciem.edu.mx, https://www.nico.com.mx/ y http://www.felipeperezsantiago.com/.