Con trazos oníricos resaltan la identidad

La exposición permanecerá hasta el 26 de septiembre. Cortesía
La exposición permanecerá hasta el 26 de septiembre. Cortesía

Caro Cobian, Mextli Molina, Luuz Arias y Alberto Vera son los artistas que integran la exposición “Los colores de mi ser”, la cual podrá ser visitada a partir del 5 de septiembre en el teatro Francisco I. Madero de Tuxtla Gutiérrez.

El recinto que se encuentra en el corazón de la capital chiapaneca se consolida como un espacio de difusión para el talento artístico, con actividades que van desde exhibiciones de artes plásticas hasta la presentación de conciertos y obras teatrales.

En ese sentido, apuntan que esta muestra se enmarca en las fiestas patrias, que se celebrarán los próximos 14, 15 y 16 de septiembre. Refieren que a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), el teatro invita al público en general a la inauguración, que se efectuará este viernes. “La presentación de las piezas se llevará a cabo en el vestíbulo de este inmueble ubicado en la 2ª Norte, esquina con 2ª Oriente, en el centro de Tuxtla Gutiérrez”, indicaron en redes.

Creadores reunidos

De acuerdo con los organizadores, en la exhibición participan artistas de renombre y cuyas creaciones han formado parte de numerosas exposiciones. “La muestra reúne el talento de los artistas plásticos Carolina Cobian, Mextli Molina, Luuz Arias y Alberto Vera, quienes, a través de obras realizadas en acrílico y óleo sobre bastidor de tela, exploran con trazos oníricos la riqueza visual y emocional del ser mexicano”, adelantaron.

Asimismo, destacaron que “‘Los colores de mi ser’ ofrece un recorrido por piezas de diversos formatos que dialogan entre lo abstracto y lo figurativo, capturando la vida, la identidad y la belleza de nuestras raíces. Los artistas logran una conexión profunda entre el espectador y su entorno, invitándolo a reconocerse en los colores, formas y emociones que representan la esencia de nuestra tierra”.

Finalmente, reiteran que la entrada es gratuita y que esta actividad representa una oportunidad única para celebrar el arte, la cultura y el orgullo nacional desde una perspectiva íntima y contemporánea.