Concluye el Festival CulturaUNAM

La segunda edición del festival CulturaUNAM que desde el pasado 30 de septiembre ha tenido más de 80 actividades multidisciplinarias, con un ángulo plural, diverso e inclusivo, tuvo este domingo varios eventos muy atractivos con los que pusieron punto final a 23 días de eventos celebrados en diversos espacios de la Coordinación de Difusión Cultural (CulturaUNAM).

Este domingo por la tarde, tuvo lugar el concierto en homenaje al compositor mexicano Javier Álvarez (1956-2023), que le organizó Música UNAM en el que hacen una revisión a su trayectoria y obra que explora a fondo la riqueza de su legado y su influencia en la escena musical contemporánea. El concierto llevó por título “Homenaje a Javier Álvarez. Solista(s) y electrónica” y fue una colaboración con el 45º Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez.

En este concierto que se realizó en la sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario de la UNAM, contó con la participación de Ricardo Gallardo, en las percusiones; Diego Sánchez, en el piano; Iracema de Andrade, en el violonchelo; Fernando Domínguez, en el clarinete; Vladimir Ibarra y Mario Ortiz, en las guitarras; Alfredo Fenollosa, en el corno; y Ángel Flores, en el fagot.

Otra de los eventos realizados ese día fue El eclipse una obra de teatro de Carlos Olmos con Caracola Producciones, en el Teatro Santa Catarina, con un electo integrado por Gabriela Núñez, Carolina Contreras Valadez, Sol Sánchez, Renée Sabina, Ivan Zambrano Chacón y Alex Moreno del Pilar; cuenta con diseño de escenografía e iluminación de Karla Bleu; diseño de títeres y objetos escénicos, de Daniela Villaseñor; diseño multimedia y fotografía, de Joel Cárcamo.

La pieza se estrenó en el marco del vigésimo aniversario luctuoso de Carlos Olmos, por Caracola Producciones, una agrupación, conformada por jóvenes creadoras, quienes reinterpretan el universo del autor a través del lenguaje visual que la compañía ha desarrollado en sus trabajos previos. El juego de lo visible y lo oculto, está presente en la obra en sus distintos niveles, y es revelado a través de imágenes plásticas cargadas de múltiples significados. Con toda la carga emocional del drama familiar y social planteado por su autor, la puesta en escena expone conflictos de cada personaje, que estallan en crisis cuando algo extraordinario ocurre frente a sus ojos.

Se trata de una adaptación de Jimena Eme Vázquez, bajo la dirección de Gina Botello, y producción ejecutiva de Alex Moreno del Pilar.

El Festival CulturaUNAM, se clausuró con la participación de Aterciopelados, la agrupación colombiana a cargo de Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, en la sala Nezahualcóyotl. La banda de rock alternativo se ha hecho famosa con canciones como “Bolero falaz”, “Florecita rockera” y “Baracunatana”. Esta emblemática banda colombiana conmemora este 2023 los 28 años de su álbum El Dorado, y su repertorio sigue renovándose.