Coneculta crea Cultura en Línea

Este martes 24 de marzo a las 10:00 horas se realizará la segunda transmisión en vivo del programa Cultura en Línea, en la página oficial del Coneculta en Facebook. En esta ocasión se mostrará la realización de la máscara de parachico, desde el centro cultural Exconvento de Santo Domingo.

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) puso en marcha esta serie de transmisiones en vivo para llevar arte y cultura a las familias que se encuentran en cuarentena para evitar la propagación del covid-19.

Mediante un comunicado de prensa, el Coneculta señala que este programa se organizó en apego a las disposiciones sanitarias de las Secretarías de Salud federal y estatal, con la finalidad de ofrecer una cartelera artística con una variedad de actividades para todo tipo de público.

Anunciaron que las transmisiones continuarán el día miércoles 25 de marzo en el Museo del Café; desde ese espacio se llevará a cabo el “Taller de bebidas frías”, a las 10:00 de la mañana.

La agenda de Cultura en línea continuará el jueves 26 de marzo a las 11:00 de la mañana con la transmisión, desde el Museo de la Niñez, del “Taller de concientización sobre la importancia de la prevención”. Quien encabezará la actividad es el personaje conocido como “Chito”.

Día mundial del teatro

El viernes 27 será el Día Internacional del Teatro, y para ello, como no habrá funciones, se impartirá la conferencia “El teatro en Chiapas”, a las 18:00 horas, con la intención de que los internautas conozcan más sobre esta disciplina. Los invitados hablarán de los antecedentes y elementos que rodean la historia de la dramaturgia en la entidad. El lugar desde donde se transmitirá será el teatro Francisco I. Madero.

Para el lunes 30, el Coneculta abre la agenda de Cultura en Línea con la charla “La importancia de la Historia del Arte”, que se transmitirá en la página de Facebook del Consejo desde el centro cultural Jaime Sabines a las 10:00 de la mañana. Mientras que el martes 31 de marzo, chicos y grandes podrán disfrutar una narración oral en la voz de Toño Quijote, promotor cultural de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.

El miércoles 1 de abril, la Dirección de Patrimonio e Investigación Cultural montará una exposición con obras del Acervo Plástico del Estado, para llevar a los internautas una colección con un valor cultural incalculable.

El 3 de abril, la Dirección del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines rendirá honor a este emblemático edificio, a 20 años de su fundación, con un conversatorio en el que se abordarán, entre otras cosas, momentos memorables de las diferentes actividades que se han realizado en ese sitio.