Para muchos ha sido motivo de curiosidad y hasta morbo saber quién, en dónde y por qué estableció un imperio de la droga. La vida de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, está llena de interrogantes.
La emisión El Chapo, creada por Silvana Aguirre Zegarra y producida por Daniel Posada para Univisión y Netflix, buscará dar algunas respuestas a la audiencia para que conozca quién es y de qué ha sido capaz el que era considerado el hombre más buscado del mundo y que ahora se encuentra en una cárcel de Nueva York.
El programa se basa en la biografía del capo mexicano y cubrirá tres décadas del trabajo criminal de Guzmán; comenzará en 1985 cuando era uno de los miembros menos importantes del Cártel de Guadalajara hasta su última captura que lo llevó a la Gran Manzana. Es producida por Daniel Posada y tendrá tres temporadas. Manuel Cravioto y Ernesto Contreras están a cargo de la dirección de la primera fase.
El actor mexicano Marco de la O es el encargado de dar vida a este hombre en la producción que estrena el 23 de abril en Univisión y en junio próximo por Netflix. Si bien el nombre de Guzmán Loera permanece, se han cambiado los nombres de los demás involucrados en su historia.
“Esto es una serie de televisión, es ficción y no la realidad. Sabemos que tenemos el compromiso de contar una historia real y verdadera. Toda la gente involucrada está haciendo las cosas con bastante responsabilidad y honestidad para llevar esto a la pantalla de la manera más verídica posible”, argumentó.