Continúa el Festival Pecda

El Festival Pecda 2002 es el espacio donde los beneficiarios del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Chiapas dan a conocer los resultados de los proyectos en los que trabajaron a lo largo del año 2022.

Las actividades se llevan a cabo en varios lugares de la capital chiapaneca, como la Galería de Arte Contemporáneo del centro cultural Jaime Sabines y el teatro Francisco I. Madero. Como primer evento se efectuó la inauguración de varias exposiciones.

Entre las muestras están “Trópicos”, exhibición fotográfica de Brenda María Rosario Obregón; “Pintando juntos”, de María Roxana Álvarez Gamboa; “Historias no contadas”, de Daniel Ruiz Pérez; “Ventanas”, exposición de arte objeto de Ada Sarai Martínez Martínez; “Alegorías. Más allá de una identidad”, de María Guadalupe Nava Gutiérrez, y “Elle, un acercamiento a la visibilidad de la diversidad”, de Erick Osvaldo López Díaz.

También fueron presentadas “Antropomorfías”, de Robie Espinoza Gutiérrez; “Apapacho, muros que procuran acompañamiento”, de Guadalupe Elizabeth Pérez Sánchez; y “Punto y mirada territorial de las juventudes en 5 regiones de Chiapas a través del stencil”. de Daniel Castillo Valencia.

Por otra parte, el teatro Francisco I. Madero albergará este jueves 24 de noviembre la presentación de los proyectos “Resuena el eco de los tacones”, de Daniel Enrique Hidalgo Falconi, a las 17:30 horas; “Recuerdo terrenales”, de Giselle Donaji González Camacho; y “Exposiciones sonoras. Difusión y resurgimiento de la guitarra de siete cuerdas en el registro agudo”, de Hernán León Martínez.

Para el día viernes, Édgar Nuñez Jiménez dictará la conferencia “El aire se olvida sobre el mar”; Patricia Alejandra López Gómez estará al frente de “Tejiendo la historia”; y “El arte del buen vivir. El maravilloso mundo de los derechos” correrá a cargo de Pascual Emilio Ramos Gordillo.

Las actividades continuarán la próxima semana, para culminar el 3 de diciembre. En un comunicado, la directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Maritsa Maranto Zepeda, informó que el encuentro es coordinado por la Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), y el gobierno de Chiapas, a través del Coneculta.