Con un pequeño cambio en la programación, luego de que se presentó la película de Michel Franco Memory, en vez de Profundo carmesí de Arturo Ripstein, el jueves 6 de febrero inició la 76ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.
La obra de Ripstein se proyectó el viernes 7 de febrero, según informó el crítico de cine Gustavo Trujillo. Añadió que se trata de un clásico del director y que cuenta con la participación de Regina Orozco y Daniel Giménez Cacho.
Precisó que la cinta, la cual fue sometida a un proceso de restauración, cuenta la historia de Nicolás y Coral, quienes se enamoran, pero su amor es perverso y destructivo. “Es una alianza para el mal, movida por el dinero. El de ellos es un amor enfermizo y criminal”, dijo.
Antes del trabajo de remasterización, los hechos ocurrían prácticamente por la complicidad de los personajes, pero en la nueva versión esos eventos se producen como resultado de un amor corrosivo. “La película transcurre dejando que el dolor respire pausado por cada herida, doliéndose, pero cuidándose de no caer en la pornografía de la miseria humana”, detalla.
En su restauración, abunda, “se corrigieron paneos de cámara, se utilizaron herramientas de posproducción que cuando se filmó no existían, se restauró el color buscando los contrastes, se digitalizó y se agregó textura a las imágenes, y se recuperaron e integraron escenas censuradas de la película”.
Esos injertos, explica, “nos permiten reflexionar sobre cómo se retrata una emoción. Esto nos lleva a concluir que lo no visto acaba de definir lo que se ve; lo relevante del silencio responde a todo aquello que es imposible ver, y lo que es imposible ver determina lo que vemos”.
Siguen las proyecciones
Las proyecciones continúan este sábado 8 de febrero con Tierra de hermanos, filme dirigido y escrito por Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi. La cita es en el centro cultural Jaime Sabines, a las 19:00 horas. La entrada tiene un costo de 50 pesos para el público en general y 40 pesos para estudiantes.