Convocan a exposición de dibujo infantil

Los dibujos serán expuestos durante el mes de febrero. Cortesía
Los dibujos serán expuestos durante el mes de febrero. Cortesía

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, en colaboración con el Museo de la Niñez y Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Chiapas, invita a participar en la 3ª Exposición de Dibujo Infantil de la Niña y la Mujer en la Ciencia 2024.

A través de la convocatoria que se publicó el jueves 18 de enero informan que el concurso se dividirá en dos categorías: la A, dirigida a niños y niñas de 4 a 7 años, y la B, para niñas y niños de 8 a 14 años.

Sobre las puntos importantes del certamen, indican que la fecha límite de recepción es el 9 de febrero de 2024, mientras que la exposición de la piezas se realizará del 12 al 16 de ese mismo mes, en la Biblioteca Central Universitaria, y posteriormente en el Museo de la Niñez, del 20 al 9 de marzo.

Cada participante deberá enviar un dibujo con el título “Me inspira…” o “De grande seré…”, mismo que tendrá que estar relacionado con la temática de la convocatoria Niñas y Mujeres en la Ciencia.

Sobre la entrega de las obras, podrá ser de manera física o digital. Las propuestas físicas deben presentar una idea original y no ser copias de otras obras, dibujos e ilustraciones. Tampoco se aceptarán trabajos fotocopiados, calcados o que no apeguen a las características de la convocatoria. Los dibujos deben realizarse en un formato tipo block blanco, tamaño mediano (27 x 37.5 cm), en una sola cara.

Las técnica es libre y se puede emplear lápiz, carbón, pasteles, lápices de colores, crayones y acuarelas, entre otros. En cuanto a las obras digitales, tendrán que ser inéditas y presentarse en formatos PDF y JPG. Solamente se aceptará un dibujo por participante.

Las propuestas físicas pueden ser entregadas en las instalaciones del Museo de la Niñez, en la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios o en las Comisiones de Género que se encuentran en las diferentes unidades académicas de la Unach.

Las digitales serán enviadas al correo electrónico xitlali.torres34@unach.mx. Además de la obra, deberán brindar la siguiente información: nombre, edad, lugar de residencia, título del dibujo, texto con breve explicación del mismo, nombre completo de la tutora o el tutor y números de contacto.

Finalmente, especifican que los participantes deberán aceptar que la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios y el Museo de la Niñez puedan hacer uso de los trabajos para contenido de dicho recinto.