Cortometrajes recorrerán el país

Mas de 40 cortometrajes animados hablados en lenguas originarias y relatando leyendas mexicanas recorrerán 30 municipios de entidades como Puebla, Colima y Oaxaca, cuyos habitantes no tienen acceso fácil al cine.

Esto dentro del concepto Mi Cine, muestra Itinerante de Cine por la Identidad, que comenzará el próximo martes y concluirá el 21 de enero. Los cortos, que serán exhibidos antes de uno de los ocho largometrajes seleccionados (los cuales pueden ser vistos por el resto del país), son una iniciativa de Hola Combo, en colaboración con Canal 11. “Van a ser de cinco a siete cortos antes de una película, porque duran entre uno y tres minutos. En la primera edición de Mi Cine tuvimos mucho acercamiento de las infancias, de familias, así que este año nuestra preocupación y ocupación fue justo dar algo a ese entorno familiar y salieron estos cortos”, comenta Carlos Hernández, director de Mi Cine.

Lugares beneficiados

Municipios como Tuxpan de Bolaños y Colotlán (Jalisco); Jicolapa (Puebla), Xico (Veracruz); Yautepec y Hueyapan (Morelos), Cerro del Indio y Marquelia (Guerrero), Santa Catarina Juquila y Santiago Jimiltepec (Oaxaca) son algunos de los que contarán con los cortos.

Como largometrajes se proyectarán títulos como El sueño de Mara’akame, Corazón de mezquite, Soy Yuyé y Tiempo de lluvia. “La idea es la creación de público y, sobre todo, acercarnos a lugares donde generalmente no se ve cine, es como reforzar la misión de que las personas que estuvieron involucradas en las películas que no se ven en las pantallas, las vean”, apunta Hernández.

Mi Cine es una iniciativa de Mandarina Cine, en colaboración con Racismomx y Ecocinema. La primera edición impactó a más de 6 mil asistentes de 54 comunidades y 27 estados.