Coti Sorokin nació el 14 de junio de 1973 en Rosario, provincia de Santa Fe de la República Argentina, pero el destino le ha asignado muchos viajes. A los tres años de haber nacido, su familia se mudó a la provincia de Entre Ríos, donde comenzó a estudiar música. Regresó más tarde a Rosario donde formó Luz Mala, grupo que graba un disco con la producción de Litto Nebbia.
Se muda a Buenos Aires y comienza a trabajar con varios artistas, entre ellos Javier Calamaro. Compone para grandes artistas como Alejandro Lerner y Diego Torres, y produce a Los Enanitos Verdes. También colabora con Andrés Calamaro en su álbum Honestidad brutal. En el año 2002 edita su primer disco, Coti, con el sello Universal. Producido por él mismo y Cachorro López, cuenta con 11 temas.
Canciones para llevar es su segundo material como solista y fue lanzado también por Universal en marzo de 2004. Las canciones fueron compuestas casi en su totalidad en Madrid y grabadas en los estudios Circo Beat, acompañado por Matías Sorokin (guitarra y coros), Diego Olivero (teclado), Marcelo Novati (batería) y Matías Eisenstaedt (bajo y coros).
En 2005 sale a la venta Esta mañana y otros cuentos. Fue grabado en vivo el 3 de marzo en los estudios Groucho de Madrid y contó con la colaboración de artistas como Ismael Serrano, Paulina Rubio, Julieta Venegas y Josemi Carmona (Ketama). El repertorio fue seleccionado de sus trabajos anteriores y se le suman tres temas inéditos: “Mar de gente”, “Esta mañana” y “Tu nombre”. Este concierto consagró a Coti y se publicó en tres ediciones: CD, DVD y CD+DVD. El músico rosarino consiguió el doble Disco de Platino por las más de 160 mil unidades vendidas en España.
Ganador del Premio Ondas como mejor artista latino 2005, su tema “Nada fue un error” logró la posición número uno en Estados Unidos, América Latina y España. Luego del éxito de su anterior material, el cantautor argentino radicado en España regresa a su público con Gatos y palomas, editado en 2007. Incluye 14 nuevas canciones, más una en formato digital.
En 2009 se publica Malditas canciones. Las 10 nuevas composiciones, acompañadas de varias sorpresas en el Open Disc, fueron mezcladas en Miami por Tom Lord Alge, uno de los mezcladores americanos más importantes del rock, poseedor de un sonido muy potente y responsable de discos de Rolling Stones, Aerosmith y Coldplay, entre otros.
En 2012, Coti presenta una nueva propuesta. Graba las canciones compuestas por él pero que fueron popularizadas por grandes artistas y las reúne en un álbum denominado Lo dije por boca de otro. Entre estas se encuentra el primer sencillo, “¿Dónde están, corazón?”, de Enrique Iglesias; “Color esperanza”, de Diego Torres; “Te quise tanto”, de Paulina Rubio; “Lento”, de Julieta Venegas; “Me muero de amor”, de Natalia Oreiro, y “Luz de día”, de Enanitos Verdes. Como músicos invitados participaron el mismo Enrique Iglesias, Fito Páez y Dani Martín, de El Canto del Loco.
El 13 de junio de 2013 se estrena Lo dije por boca de otro. Edición 2013. Contiene todas las canciones del disco original de 2012 e incluye “Solamente vos”, “Luz de Día”, a dúo con Rosario, y los temas “Otra vez” y “Canción del adiós”, grabadas en vivo en el Teatro Ópera en 2012. En octubre de 2014 estrena el sencillo “Tu gloria”.
En 2015 salen a la luz “50 horas” y “Profundidad”. Ese año realiza una gira por España y a su regreso, en junio, presenta un CD+DVD grabado durante los conciertos del 5 de diciembre en La Trastienda y del 14 de mayo en el Teatro Gran Rex. Participan como invitados Chano Moreno Charpentier de Tan Biónica, Facundo Soto y Maxi Tymczszym de Guasones, Manuel Quieto de Mancha de Rolando y Yamil Salvador. Incluye un bonus track con Manuel Carrasco, “Días”.
Los Brillantes, la banda que acompaña a Coti, la conforman Matías Damato en bajo y coros, Nicolás Ottavianelli en teclados, guitarra acústica y coros, Nicolás Nieto en guitarra y coros, Dizzi Espeche en guitarra eléctrica, Gabriel Pedernera de Eruca Sativa en batería, Luna Sujatovich en teclados, coros y percusión; y Pablo Clavijo en saxo.