Creador de Mentiras, inconforme

Creador de Mentiras, inconforme

El creador de la obra musical Mentiras, José Manuel López Velarde, reconoció el éxito de la serie de Prime Video, aunque confesó haber vivido una etapa de insatisfacción.

Esto de debió a las modificaciones que hicieron a la idea original, como el protagonismo que se le dio al personaje masculino y el tratamiento de uno de los femeninos. Además, en los últimos seis meses, quedó fuera del proyecto.

“Hubo cosas que, para mí, son ajenas; que en verdad coincidieron con lo que la gente percibió como ajenas: la narradora, el final, la preponderancia de Emmanuel”, dijo el dramaturgo, en el teatro Aldama, donde se presenta la versión teatral.

“Todo (el proceso) fue algo, debo decirlo, difícil; creo que es uno de los proyectos más complicados en los que he estado. Pero fue un trabajo de siete años, de los cuales dejé de estar a la cabeza los últimos seis meses. Todavía yo dirigí las voces en el estudio”, añadió.

Subrayó que la historia de Mentiras, pensada para el cine o para una plataforma, es algo que él ya había trabajado desde hace años, antes de asociarse con Luis Gerardo Méndez, y que el primer acercamiento lo hizo él con Netflix.

“No sería posible porque estaban los derechos para una película vigentes, y cuando él llegó fue una gran coincidencia. Le expliqué lo de los derechos, pero decidimos avanzar con el libreto; nos pusimos de acuerdo para trabajarlo”, comentó.

López Velarde compartió que Netflix decidió no hacer la serie, por lo que fueron con Amazon, lo que requirió que la volviera a escribir junto a otras dos dramaturgas, aunque al final ellos no desarrollaron los ocho capítulos.