La llegada de la cuarentena por el coronavirus y el estreno en cines de su filme La lengua del sol de manera indefinida, llevaron a los productores Flavia Atencio y José Luis Gutiérrez a crear la plataforma Sharing My Dream, con la cual buscarán en un futuro brindar un nuevo escaparate al cine nacional.
“Sin salas de cine dijimos ¿y ahora qué? Entonces hay que hacer una plataforma digital para que la película tenga su estreno, para que pueda salir internacionalmente con las posibilidades que dan los espacios digitales, de que ya no solo teníamos que ceñirnos a México. Si esto sucede como creemos, podremos realizar el lanzamiento de otras películas sobre todo del cine nacional”, expresó Flavia Atencio, quien además escribió y protagonizó este filme.
La autora del guión de La lengua del sol comentó que hicieron una primera prueba con un focus group y les pidieron a los participantes que si les gustaba la compartieran y, para su sorpresa, en cuatro días llegó a 40 países, entonces vieron el potencial que esto tenía y se pusieron a trabajar en un espacio que pudiera soportar a miles de personas si esto llegaba a suceder.
“Fue una tarea que no conocíamos, incluso el hecho de decir: vamos a distribuir la película nosotros, la vamos a exhibir nosotros y todo esto ocurrió en las últimas cuatro semanas”, señala.
José Luis Gutiérrez, también director de esta película, comentó que no buscan competir con otras plataformas on demand, sino que quieren hacer las cosas diferentes, porque no quieren tener un catálogo para ver películas sino darle a cada uno su lugar durante su estreno, pero sobre todo su objetivo es que si una película gusta, la puedan compartir, más allá de un beneficio económico.