Entre el gobierno del estado de Chiapas, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, y el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, se hará la firma de un convenio para promover la Ruta de la Lectura por la Paz.
Esto fue dado a conocer por Ameht Rivera, coordinador operativo técnico del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en una rueda de prensa en la que dieron a conocer las actividades en torno al centenario del natalicio de Rosario Castellanos.
Acuerdo
“Se preve que la firma del convenio entre ambas partes fortalezca los trabajos de seguridad que ha implementado el gobernador para pacificar a la entidad”, precisó Rivera el pasado jueves.
En el caso de las instituciones estatales como el Coneculta, indicó que les toca utilizar la cultura como una herramienta para el restablecimiento del tejido social, y la lectura es parte fundamental para alcanzar ese objetivo. “La lectura nos acerca como familia y como comunidad. También vuelve a enlazar esas relaciones que alguna vez fueron rotas por la violencia”, expresó.
De igual forma, refirió que el gobernador del estado y el director del Fondo de Cultura llevarán a cabo una serie de acciones, como por ejemplo visitar los municipios que fueron los más golpeados por la ola de violencia, a través de una caravana denominada Cultura por la Paz.
Detalló que como parte de esa cruzada se hará entrega de 149 mil 878 ejemplares, tanto de la colección del Fondo de Cultura como de otras editoriales. “Esta situación es histórica, ya que nunca se había recibido una cantidad similar de libros”, destacó.
Otra de las visitas que se esperan es la llegada del Librobús, el cual vendrá a tierras chiapanecas en semanas venideras. “Como su nombre lo indica, este proyecto nacional de promoción de la lectura es un camión que trae cientos de libros y que irá recorriendo los distintos municipios”, señaló.
Aunado a esto, integrantes de las diversas salas de lectura harán mancuerna con promotores del Fondo de Cultura para poner en marcha las caravanas que buscarán atender a toda la población.
Finalmente, reconoció que los índices de lectura han presentado una disminución, por lo que esperan contribuir con estas actividades al fomento de la misma.