Dañan grabado de José Guadalupe Posada

Una placa con un grabado del caricaturista mexicano José Guadalupe Posada fue perforada con un tornillo de cruz, un síntoma del poco cuidado y desdén que mantienen las autoridades de Aguascalientes con el Museo Posada y con la obra del caricaturista, considerado uno de los más importantes artistas del grabado que arrojó el siglo XX.

La denuncia de este daño al patrimonio artístico de México fue hecha por el historiador Agustín Sánchez González, en un texto publicado en el suplemento Confabulario. Además de reportar el daño, Sánchez González denuncia el abandono en el que se encuentra el Museo Posada, y afirma que las autoridades de Aguascalientes se vanaglorian con el legado del artista sin invertir realmente en el mantenimiento ni en la museografía.

Sánchez González, uno de los mayores investigadores de la obra de Posada, recibió la información de que el grabado Formidable choque de un tranvía había sido perforado justo en el centro de la placa, sin conocerse el motivo. “Puedo afirmar que, a ninguna placa de Posada, ninguna, se le ha hecho lo que hicieron las autoridades de Aguascalientes, las autoridades culturales, es decir, esa destrucción, porque es una destrucción, son placas que tienen más de 100 años, yo conocí muy bien esas placas hace 15 años, ninguna placa del museo tenía ese agravio”, apunta el investigador en entrevista.

Agustín Sánchez señala que el Instituto de Cultura de Aguascalientes (ICA) no investigó la situación, al contrario, intentó justificar el daño a la placa: “El director del ICA (Alejandro Vázquez Zúñiga) ni siquiera tuvo la humildad de investigar, sino que se trató de justificar a todas luces, lo cual es una vergüenza; ni las autoridades municipales ni las locales ni las rurales han hecho el menor esfuerzo para hacer ese museo un espacio digno”.

Actualmente, el Museo Posada está cerrado por supuestos temas de humedad, por lo que no se sabe quién es el responsable del daño a la placa.