Por segunda ocasión, Daniel Ruiz Pérez, conocido como “Sdack”, llega al Museo de la Cuidad de Tuxtla para exponer un total de quince piezas como parte de la muestra “Mixtape”.
En charla con el pintor, señala que el nombre de la serie lo escuchó en el mundo del hip-hop y el rap, lo que dio pie a que realizara el proceso recopilando temas o fragmentos que lo llevaron a la pintura, y de ese modo creó las propuestas que ilustran las paredes del Museo de la Ciudad.
Recordó que sus primeros pasos en el arte fueron en el grafiti y que esta exhibición le sirve para hacer una recopilación de lo que fue su producción en años anteriores, como cuando intervino un grafiti en ese mismo lugar, como parte de su primera exposición.
Para “Mixtape” hace una mezcla en la que incluye sus primeros pasos en el arte callejero y las técnicas adquiridas en la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Ademas de las trece obras de caballete, Daniel Ruiz Pérez incluye tres más a las que denomina “reciclados”, que fueron creadas con botes de aerosol. Explica que con sus propuestas busca plantear una crítica social, exponiendo el cuerpo femenino, autorretratos y otras partes de la figura humana.
En ese sentido, también trata de romper ciertos paradigmas impuestos por la sociedad, como que el grafiti no sea aceptado en salas de exposiciones de los recintos museísticos, algo que él ya ha logrado, pues ha expuesto arte callejero en galerías.
De hecho, el tema de su tesis de titulación partía de la pregunta “¿quién define qué es arte y qué no?”, llegando a la conclusión de que el consumidor es el que debe decidir.
Añade que uno de sus lemas es “Lo que hago en el bastidor lo hago en la calle”, demostrando versatilidad a la hora de crear. Por último, hizo la invitación para que el público pase a ver las obras en el Museo de la Ciudad, donde estarán exhibidas hasta el mes de febrero.