"Verónica Huesca * CP. El carnaval Tuxtla Gutiérrez siempre se ha caracterizado porque además de presentar los carros alegóricos, las comparsas formadas por diversas escuelas, o instituciones públicas y privadas quienes bailan con sus disfraces, al ritmo del son que les toquen, contagiados del espíritu de fiesta que debe embargar al pueblo durante esta celebración de la carne; también presenta una parte tradicional, una parte autóctona que marca la diferencia en este carnaval, comparado con otros, otorgándole así un carácter reverente a este evento, aunque no por ello significa que el espíritu de fiesta venga a menos.

Y tal como sucedió durante la inauguración del carnaval en donde se llevó a cabo una representación de las danzas del carnaval zoque, en donde al ritmo del tambor y la flauta de carrizo, los danzantes realizan sus ejecuciones de baile.

""Nosotros somos de Tuxtla, somos un grupo de casi 50 personas, los que bailamos la danza del carnaval zoque, y después el baile de Santa Cruz"", dice Paulino Jonapá, uno de los participantes, quienes alrededor de su cabeza pendía un penacho hecho con mazorcas, las cuales utilizan como ofrenda al santo de devoción del cual se trate.

Así, esta danza es aprendida de generación en generación, misma que todavía guarda su carácter ritualista, la cual fue bien recibida por los espectadores, quienes con aplausos celebraron el inicio de carnaval.

"