Concluye el Encuentro Estatal de Solos y Duetos

Esta vez, en el noveno Encuentro Estatal de Solos y Duetos celebrado en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa no hubo ganadores, solo fueron las presentaciones de los seleccionados y el homenaje a la maestra Yulma Serrano.

Las actividades dieron comienzo a las 19:00 horas, cuando se anunció la tercera llamada. Lennin D’Zunún, trabajador del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, explicó que este encuentro surge con la intención de crear públicos que gusten de la danza contemporánea.

Para iniciar, llamó al escenario a Roy Axel Llanes Rosales para que ejecutara su pieza “Tracto”, una obra que busca representar de manera abstracta los estragos de la guerra en Siria, mostrando la vida de un adolescente que perdió a su hermano y busca desesperadamente una respuesta.

Karen Citlally Moreno Toledo fue quien continuó con las presentaciones, con la coreografía “Otoño”; seguida de Alex Pérez Cruz con “Laberinto”; luego, “Donde no llega la luz”, en la que participaron Mónica González Sarabia y Germán López López, y para cerrar el bloque estuvo Samira Rodríguez Sánchez con “Time in ocean”.

Al volver del intermedio, la maestra Yulma Serrano recibió un reconocimiento del Teatro de la Ciudad por su destacada contribución, colaboración y promoción de la danza contemporánea en el estado de Chiapas.

En su oportunidad, la bailarina expuso que es muy importante para ella contribuir a la formación y a compartir, con quienes son tercos, la danza, porque para ella, dedicarse al arte es un acto revolucionario y muchas veces desafiante para la sociedad en la que vivimos.

Para finalizar el Encuentro Estatal de Solos y Duetos llegó Leydi Jazmín Villarreal López, quien ejecutó “En el vacío”, seguida de Stephanie Soledad Sánchez con la pieza “Mouvement”.

Tania Brioisin, directora del espacio, dijo que esta actividad forma parte de los festejos por el 37º aniversario del inmueble y que uno de sus objetivos es formar públicos para los hacedores de danza.

Este teatro se inauguró el 20 de noviembre de 1982, siendo gobernador del estado don Juan Sabines Gutiérrez. El diseño arquitectónico y su construcción estuvieron a cargo de Abraham Zabludovsky, y fue Los cuervos están de luto, de Hugo Argüelles, bajo la dirección del maestro Gustavo Acuña, la primera obra en presentarse en este recinto.