Con la entrega de reconocimientos a Javier Espinosa Mandujano, Luis Antonio Rincón García, Julio Sánchez Esquinca entre otros, inició, este miércoles, la Feria Municipal del Libro, que tiene como sede el parque Jardín de la Marimba.
En palabras de Javier Espinosa, integrante del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas, expuso que “no sabemos exactamente que es la cultura, hay en el mundo occidental una discusión profunda sobre qué cosa es ese concepto, pero seguramente la lectura de libros es un acto cultural” dijo.
Añadió que “la lectura, seguramente, es un acto de cultura al descubrir en el interior de un libro, la conciencia de quien lo escribió; puntualizó que no todos los libros tienen que convencernos porque la lectura debe ser cuidadosa y si estimula la argumentación, conciencia y sensibilidad es un buen libro”.
En tanto que el narrador Luis Antonio Rincón García, quien recibió un reconocimiento por su contribución a la cultura y por poner en alto el nombre del estado de Chiapas gracias a sus premios obtenidos con su escritura, agradeció la distinción e invitó a leer a todos los presentes.
Destacó que “actualmente los jóvenes están creando historias con ganas de convencernos de que todos tomemos un libro y que junto a Julio Sánchez Esquinca, Marco Antonio Orozco Zuarth en coordinación con las instituciones que hacen posible este encuentro literario, apoyan la idea de crear más lectores”.
Otro de los homenajeados fue Julio Sánchez Esquinca, presidente de la Asociación de Libreros del Estado de Chiapas, esto debido a su destacada promoción y gestión cultural a través del fomento a la lectura.
El promotor cultural compartió estar muy emocionado con este detalle, además destacó el hecho de que actualmente el Ayuntamiento esté poniendo énfasis en la promoción de la lectura.
Actividades de este viernes
En el Museo de la Marimba las actividades iniciaran a las 11:00 horas con la presentación del libro La formación para la investigación es nivel superior: ¿Un asunto de competencia? de Minerva López; seguido de En el reino del rey sordo de Rafael González; Adivinarinas de Gilda Rincón, a las 12:00 horas y El de las culturas y sus articulaciones de Yoimy Castañeda a las 13:00 horas. Por la tarde, en este mismo foro, se presentan: José Trinidad Cordero con su libro Serpiente de Fuego, a las 17:00 horas; Collar de Maíz de Armando Sánchez Gómez, a las 18:00 horas y Vivir como fuego de Antonio Guzmán.
En el foro alterno se presentarán; Mujeres chiapanecas revolucionarias de Maribeyner Morales, a las 17:00 horas; Leyendas chiapanecas de terror de Roberto Fuentes y por último una lectura de poemas con los integrantes de Anónima Editores.
En la plaza Axkan se realizarán las siguientes presentaciones: A las 16:00 horas Epistemología. Problemas clásicos y respuestas contemporáneas de Larence BonJuour, Rostros de mar de Hernán León Velasco a las 18:00 horas, Canciones de Mar y de la luna y para finalizar la presentación de Poemas con dedicatorias, del grupo Décimas musas.