En junio de 2019, la actriz y escritora Ana Lilia Nucamendi presentó su primer poemario, titulado Antifaces, el cual publicó de manera independiente, con los talleres Gráfica Toluca, en el Estado de México, bajo el cuidado editorial de Jorge Manuel Herrera.
El libro, que contiene aproximadamente 45 poemas, cuenta con prólogo de José Falconi, quien apunta que con esta obra “la escritora Ana Lilia Nucamendi logra hacer la labor de uno mismo en sí mismo; es decir, que la poeta hace uso cabal del artificio de la poesía para convertir nuestra experiencia vital e individual en una especie de alquimia del alma, para expresar la conmoción que nos provoca el misterio”.
Añade que la autora ofrece poemas arrancados de sí misma, producto de “sus minutos de humo, de tinta y soledad, sin amilanarse ante los relámpagos”. Falconi, quien ha sido maestro de Ana Lilia Nucamendi en los talleres literarios que ha impartido en diferentes espacios culturales, detalla que “el principio animador de la poesía de Ana es la apetencia de que su vida emocional se filtre por su piel como un hálito, como un volumen que humedezca los labios de sus lectores”.
Asimismo, refiere que los poemas tienen como tópicos el amor, la soledad, la muerte, la añoranza infantil, que de pronto son enfrentados a las cosas esenciales que hay en la Tierra. Por su parte, la también actriz de teatro y cine explica que en este libro el lector encontrará varias propuestas poéticas sobre temas como la naturaleza y el amor, despojándose de su faceta histriónica y mostrándose como una escritora de poesía.
Con este material muestra una parte de su vida que ha estado cultivando desde hace diez años a través de los talleres literarios que ha tomado. Por otro lado, comentó que está muy contenta de que la película Va por Diego, de Miguel del Toro Flatow, en la que participa, haya ganado la categoría Best Mobile Phone Film del Cannes World Film Festival.