Todo está listo para la quinta edición del Festival de Arte, Literatura y Ecología Balún Canán, el cual se llevará a cabo en diversos puntos de Comitán, La Independencia y La Trinitaria, Chiapas.
Las actividades comenzarán el día miércoles 27 de abril con la recepción de los participantes en las instalaciones del Puente Cultural del Sur-Sureste, en el barrio La Pila de Comitán de Domínguez, para después dar paso al taller literario “Poética de migración” con el escritor Balam Rodrigo. Posteriormente, habrá talleres y mesas de lecturas en el Jardín de Niños Blanca Lidia Trejo.
La tarde del 27 de abril, en la galería de Arte Contemporáneo El Faro se inaugurarán varias exposiciones, entre estas “Red Collage”, “Mujeres artistas visuales de Chiapas” y “El tallado lenguaje del ch’ulel”, entre otras.
El teatro Junchavín albergará la muestra “A la merced de San Caralampio”, del artista Efraín Ascencio Cedillo, del Colectivo Tragameluz, así como un concierto de música de los siglos XX y XXI con el Ensamble de Guitarras Kao, proveniente de Veracruz.
El día jueves los eventos se trasladarán a sitios aledaños como el ejido Rubén Jaramillo, en el municipio de La Trinitaria, donde tendrán lugar un taller de pintura, la presentación de un grupo de danza folclórica y una mesa de lectura con escritores nacionales e internacionales.
Tziscao será la sede de talleres como “El ropero de Frida”, de la escritora Beatriz Muñoz, y el de pintura con Denice Folch. Además, el público podrá disfrutar la actuación del ensamble binacional Maya-Chuj; en tanto que en el auditorio Belisario Domínguez de Comitán se presentará la obra Meteoro Comitán, en la que participan Ada Lidia Bretón, Sandra Eloísa Hernández y Roberto González.
El festival llegará a la colonia Ojo de Agua de Las Margaritas con el guitarrista Ismael Figueroa, el conversatorio “Mujeres en torno a Rosario Castellanos” y “Las Lectoras de la comunidad” con Angélica Altuzar. Finalmente, el día sábado, en Las Margaritas se impartirá un taller de animación de cuentos y habrá una mesa literaria con autores como Luis Antonio Rincón García, Lucía Orellana, Armando Sánchez, entre otros. Por la tarde se efectuará la clausura del encuentro, en Tziscao, así como el concierto de Yokel Jk’Ulmaltik.
Para consultar la cartelera completa de las actividades pueden visitar la página Festival de Arte, Literatura y Ecología Balún Canán en Facebook.