Todo se encuentra listo para la onceava edición del Encuentro Literario “Esqueletos de Azúcar”, cuyas actividades se realizarán el 28 y 29 de octubre del presente año.
De acuerdo al cartel difundido en redes, el encuentro iniciará el viernes 28 de noviembre, a las 17:30 horas con la inauguración del evento, para después dar paso a una serie de presentaciones y lecturas poéticas con escritores chiapanecos. Las actividades tendrán como sede el centro cultural Carlos Jurado, el cual se encuentra ubicado en la avenida 16 de septiembre #12 del centro histórico de San Cristóbal de Las Casas.
A continuación dejamos una entrevista con el maestro Gilberto Méndez Espinoza, organizador del Encuentro Literario “Esqueletos de Azúcar”.
Cuéntenos, ¿qué sorpresas trae el festival literario y cultural “Esqueletos de azúcar”?
Estamos emocionados porque en verdad no esperábamos llegar a este número, pero ahora nos sentimos más confiados y super felices por realizar el 11° Festival Literario “Esqueletos de azúcar” en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas…
Como invitados, tendremos la participación de poetas destacados de nuestro hermoso estado, y entre las sorpresas se presentará el libro Confidencias relatos eróticos del escritor Gilberto Méndez Espinoza. Cabe destacar que los participantes (poetas y narradores) vienen de diferentes latitudes del estado, por lo que nos honrarán mayormente con su visita
¿Quién o quiénes organizan este encuentro?
Se han reunido para organizar este Festival el Colectivo Contrapunto, Armando Duvalier A.C. y el Centro Cultural “Carlos Jurado”. El evento, cabe señalarlo, se hace de manera independiente y no contamos con recursos para organizarlo, pero tenemos amigos que de buena voluntad hoy se suman a la causa, como el maestro Esteban Morales (siempre activo en el deporte y pendiente de los quehaceres culturales en la ciudad), Ranulfo Ruiz Pérez, y la poeta Oshio Navarro. Con el apoyo de los mencionados y otros que discretamente se nos acercan, sacamos adelante el evento.
¿Alrededor de cuántas actividades se llevarán a cabo en el marco de este Festival?
Habrá mesas de lectura (poesía y narrativa), música y presentaciones de libros, entre otras sorpresas. Específicamente, se presentarán los libros Cantares bajo el agua de Romeo Duvalier, Narrativas autobiográficas del maestro y compilador Edgar Aguilar López, y el libro Confidencias relatos eróticos de Gilberto Méndez Espinoza. Sin duda un repertorio interesante para pasar una tarde amena desde las 17: 00 horas del día viernes 28 de octubre y el sábado desde las 10 de la mañana en el espacio que ocupa el Centro Cultural Carlos Jurado, Av. 16 de Septiembre, N° 12. Centro Histórico.