La exposición “Infancia Interruptus” de Agustín Castro y Agustín Portillo, inaugurada el sábado 11 de marzo en el Museo de San Cristóbal de Las Casas (Musac), permanecerá hasta el mes de mayo, según detallaron los organizadores por medio de un boletín.
En el documento, Juan José Solórzano Marcial, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, menciona que está actividad cumple con la misión social del arte, que “es educar y motivar la reflexión”.
El directivo destaca que para hacer posible esta exposición gráfica trabajaron de la mano del gobierno del estado, concretamente con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, que tiene el comodato del espacio que alberga la muestra.
Victoria Cecilia Flores Pérez, secretaria de general de gobierno y quien estuvo presente en la apertura, externó: “No somos, ni podemos estar ajenos a la reflexión profunda, seria y consecuente en torno a la situación de la infancia, porque en ella subyacen realidades disímbolas y muchas veces injustas ante las que no podemos ser indolentes”.
Por su parte, la directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Maritsa Maranto Zepeda, enfatizó que se trata de un hecho inédito porque nunca en la historia del Musac se había presentado una exhibición con esta temática.
Agustín Portillo, uno de los artistas que participan, agradeció a los coleccionistas que prestaron algunas piezas. “Agradezco a Benjamín Fernández, de la fundación Black Coffee Gallery, y también a Alfredo y Guilliana Marim, de Aldeas SOS, por haber prestado sus obras para realizar la presente exposición gráfica”, expresó.
De igual forma, informaron que la temática de la muestra dio pie a una serie de conferencias que serán organizadas por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas (Sipinna), mismas que se desarrollarán del 15 de marzo al 30 de abril, a las 17:00 horas, en el Musac.
En el citado espacio se exhiben 19 piezas al óleo y una escultura en resina, con temas que abarcan la explotación laboral, la migración, la guerra, la violencia familiar y el abandono, entre otras problemáticas que enfrenta la infancia.