Llega la 73ª Muestra Internacional de Cine

Del 15 al 25 de mayo se llevará a cabo la 73ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, de acuerdo con la página de Facebook de La Muestra Es Nuestra.

A través de una publicación, informaron que la selección consta de diez filmes extraordinarios, provenientes de diversos países. Asimismo, indicaron que las proyecciones se realizarán a las 19:00 horas en el Foro Descartes, planta baja, en el edificio que se encuentra detrás de la Catedral Metropolitana de San Marcos, en el corazón de la capital chiapaneca.

El costo de la entrada es de 50 pesos por persona, mientras que para alumnos con credencial será de 40 pesos. Sin embargo, para los interesados también pusieron a la venta un abono para poder ingresar a las diez películas por tan solo 400 pesos y 350 para estudiantes.

Las actividades comenzarán el lunes 15 con La última función de cine, de Pan Nalin (India, 2021); el martes será el turno de El amor según Dalva, de Emmanuele Nicot (Francia-Bélgica, 2022); el miércoles 17 de mayo, Un ciudadano honesto, de Ida Haguel (Israel, 2022); el jueves 18, Sobre las nubes, de María Aparicio (Argentina, 2022); el 19, Esparta, de Urilch Saidl (Austria-Alemania-Francia, 2022) y Laila en Haifa, de Amos Gitai (Francia-Israel, 2020).

Las funciones se suspenderán el domingo, pero continuarán el día lunes 22 de mayo con Klondike, de Marina Corbach (2022); el martes llegará Una película sobre la vida, de Davile Sarutyle (Lituania, 2022); el miércoles 24, Vicenta B, de Carlos Lechuga; y finalmente, Godland, de Hlynur Palmason, el 25 de mayo.

Estas proyecciones son posibles gracias al trabajo que realiza el colectivo La Muestra Es Nuestra, una iniciativa ciudadana que promueve el acceso al cine a través de exhibiciones, foros y restrospectivas, según expuso Gustavo Trujillo por medio de un texto publicado en redes sociales.

“La Muestra Es Nuestra busca la singularidad de las escrituras cinematográficas, más allá de las modas y de los géneros, escoge las formas híbridas rehusándose a todo tipo de cuotas, sexos o géneros, no privilegia las películas que tienen distribución comercial y no incluye ‘blockbusters’. La Muestra Es Nuestra pretende ser un lugar para los descubrimientos fílmicos”, refirió el impulsor de esta actividad.