Muere el poeta Óscar Bonifaz Caballero
Foto de Óscar Bonifaz que circula en redes. Cortesía

En redes sociales, instituciones, asociaciones y organizaciones culturales, así como escritores, poetas, periodistas, políticos y creadores, lamentaron el fallecimiento del maestro Óscar Bonifaz Caballero.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el caricaturista y escritor Alejandro Molinari Torres, quien a través del consejo de la revista Arenilla expresó: “Que Dios brinde consuelo a sus familiares”. Asimismo, la asociación civil del Colegio Mariano N. Ruiz dio sus condolencia por el deceso del ganador del Premio Chiapas 2014 gracias a su destacada labor como escritor.

Por su parte, el poeta Víctor Hugo López Cancino calificó el suceso como “una lamentable noticia” y contó que se conocieron en un concurso de declamación. “Me decía que debía incursionar en el mundo de las letras. Me asesoró cuando tuve mi primer poemario en el 2005”, mencionó.

También recordó que el profesor lo invitaba a su rancho, donde le contaba muchas anécdotas. “Fue un hombre atrevido, de consejos, un hombre que quitó la piedra de su zapato y enfrentó la vida con la sonrisa en su rostro y el carisma que le distinguía”, añadió.

Trabajadores de la Telesecundaria Moisés Sáenz Garza expresaron que “el maestro Óscar Bonifaz Caballero fue el padrino de nuestra biblioteca escolar y a quien tuvimos el honor de recibir en nuestra escuela hace 3 años. Un hombre con muchas cualidades, poeta, escritor, orador, contador de historias, muy dinámico, positivo y alegre”.

Otros colectivos y organizaciones que despidieron al destacado personaje fueron Carruaje de Pájaros, la asociación civil Armando Duvalier y la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos. Óscar Bonifaz Caballero, nació en Comitán, Chiapas, el 4 de septiembre de 1925. Ensayista y narrador. Estudio Letras en la Universidad Autónoma de México (UNAM) y Arte Dramático en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Fue fundador y director de la casa de la cultura de Comitán y director del Teatro de la Ciudad, así como autor de más de treinta libros y un sinnúmero de ensayos.