Rinden homenaje a la maestra Rita Cifuentes

La maestra Rita Cifuentes González será homenajeada la tarde de este martes en la casa de la cultura Luis Alaminos Guerrero de esta ciudad, como parte del programa “Personajes de mi ciudad, esta es mi historia”.

La bailarina Zaira Lobato fungirá como moderadoradora de una mesa en la que tomarán la palabra Tania Mandujano y Rafael Araujo para hablar acerca de la obra y trayectoria de la creadora escénica que ha sido parte importante del desarrollo de la danza en el estado de Chiapas.

La página de internet del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Ceunach) destaca que Cifuentes ha generado trabajos de investigación sobre el desarrollo de una teoría-método de entrenamiento y creación para la danza folclórica escénica mexicana. Además —al coincidir con especialistas en antropología y arqueología—, ha impulsado a desarrollar técnicas que comprendan el movimiento desde los contextos culturales.

La maestra Rita hizo extensa la invitación al público en general para que la acompañen en esta actividad organizada por el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, en punto de las 18:00 horas. “Agradezco enormemente al ITAC y la casa de la cultura, así como a todos las personas que están organizando el evento ‘Esta es mi historia’. Su servidora ha sido seleccionada como personaje de la ciudad, al igual que otras personas a las que admiro y con las que he compartido ratos muy agradables”, escribió en redes sociales.

Biografía

Rita del Carmen Cifuentes González es bailarina y licenciada en Danza Folklórica por el INBA, y maestra en Promoción y Desarrollo Cultural por la UAC. Su labor se enfoca en la creación, la escena, la investigación, la docencia, la pedagogía, la gestión y la promoción. En su trayectoria artística destacan varios proyectos que realzan la identidad, la mujer, la técnica del zapateado. También fue cofundadora de la licenciatura en Danza de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Incluida en el Catálogo Estatal de Creadores Infantiles de Chiapas, ha participado en ensambles con artistas nacionales e internacionales de diversas especialidades. Su su obra artística ha destacado a niveles nacional e internacional por ser “versátil, fuerte y pasional”.