David Pablos reconoce a mexicanos

David Pablos reconoce a mexicanos

David Pablos, director mexicano que ha triunfado en Venecia y Morelia con su cinta En el camino regresó a su ciudad natal, Tijuana para el primer festival de cine del lugar, en el que aprovechó para hablar de la voracidad de la inmediatez que generan plataformas como Netflix.

El mexicano considera que hoy en día las películas y el cine en general combaten un enorme enemigo, la necesidad por tener algo nuevo prácticamente a diario. “Vivimos un tiempo interesante porque hay un exceso de contenidos, es un ritmo muy vertiginoso en cuanto a qué se ve y cómo se ve, algo en lo que yo he reflexionado mucho es cómo hacer algo que perdure”, explica.

Para Pablos que es el gran invitado del Festival de Cine de Tijuana impulsado por la secretaria de cultura de la ciudad, Illya Haro, considera que parte de la respuesta es hacer cosas arriesgadas a contracorriente. “Algo importante es hacer cosas arriesgadas, riesgos y decisiones inesperadas, el seguir fórmulas o tendencias es una manera de sepultarte creativamente, hay que apuntar hacia una originalidad o al menos intentar hacer algo distinto dentro de un mar de contenido que en su mayoría es todo igual”, reflexiona David.

Ser mexicano no es ser disruptivo

En la creencia popular los mexicanos se asumen como personas disruptivas por naturaleza, luchones, pero para Pablos esto no es necesariamente así. “No sé si necesariamente el ser mexicano significa ser disruptivo, creo que eso ya es algo absolutamente personal y eso es algo que puedo entender por mi contexto, por mi bagaje, porque me interesa siempre ir en contra de lo que se establece o de lo que se me dice que tiene que ser”, apunta.

Sin embargo, Pablos no perdió la oportunidad de reconocer el valor de otros mexicanos, como Fátima Bosch, cuya valentía define como “loable”, mientras se prepara para saber si será profeta en su tierra y se llevará una estatuilla del primer Festival de cine de Tijuana.