De baile en baile, el folclor recorre México
Con 67 años de antigüedad, el ballet ha dado más de 20 mil funciones en México y el mundo.

El espectáculo del Ballet Folklórico de Amalia Hernández es un buen vehículo para conocer México y viajar a través de sus tradiciones. “Uno puede aprender historia de México sabiendo danza o música mexicana”, opina Viviana Basanta Hernández, hija de Amalia Hernández. “Si vemos esta relación con nuestra historia va pegada, se va hablando de nosotros. Nuestra cultura es muy poderosa”.

Desde que comenzó la compañía, en 1952, con tan solo 20 bailarines, las coreografías que se interpretaban remitían al público con los sones michoacanos y la fiesta veracruzana. Hoy, con 67 años de antigüedad, el ballet ha dado más de 20 mil funciones en México y el mundo.

Lo que comenzó siendo una pequeña compañía es una representación de la cultura con más de 60 bailarines en escena que, para celebrar el verano, interpretan con bailes típicos las tradiciones, usos y costumbres de distintas regiones del país.

La temporada de verano finaliza el 25 de agosto y se presenta en el Palacio de Bellas Artes con montajes que transportan: coreografías como Matachines, Guerrero, Veracruz y Jalisco con las que el público puede conocer los colores y costumbres de estos estados.

Las funciones de esta temporada son los miércoles y domingos, con descuentos para todos los mexicanos.