Dedican jornada a Rosario Castellanos

Dedican jornada a Rosario CastellanosSe ahondó en la obra de la escritora Rosario Castellanos. Cortesía

La figura de Rosario Castellanos fue abordada desde diversos puntos de vista, con la participación de invitados especiales, algunos de la cuales llegaron de otras partes del mundo.

Varios eventos se han realizado en distintos lugares del estado, como el centro cultural de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), mismo que sirvió como sede del XVII Encuentro Internacional de Investigadores de Lenguas, Literatura y Educación, así como de la XIX edición del Festival Internacional Palabra en el Mundo… en Chiapas.

Roberto Hernández Soto, director de Extensión Universitaria, quien acudió en representación de la rectora Fanny López Jiménez, expresó su reconocimiento a las autoridades universitarias por sumar esfuerzos para recuperar el edificio de la Rectoría Bicentenario y utilizarlo como un espacio dedicado a la difusión cultural.De igual forma, dio la bienvenida a la celebración literaria dedicada a Rosario Castellanos (1925-1974), en el marco del centenario de su nacimiento, que se conmemorará el próximo 25 de mayo.

xxx

Marisa Trejo Sirvent, organizadora del evento, subrayó que las actividades fueron impulsadas por la Red Internacional de Lenguas, Literatura y Educación, el Movimiento Internacional Cultura Sur y el Círculo Internacional de Escritores Letras del Mundo, con el respaldo de la Unicach, la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad de California, la UNAM, la UAM y la Universidad Chapingo.

En el encuentro se llevaron a cabo dos mesas de lectura. En la primera participaron las poetas Alexa Álamos, Mirta Luz Pérez Roblero, Rosy Vázquez Jiménez, Isolda Dosamantes y Socorro Trejo Sirvent, quienes compartieron textos de su autoría. Posteriormente intervinieron Lupita Gómez, María Eugenia de la Cruz, Susi Benzulul, Ruperta Bautista y Elizabeth Cazessùs.

Posteriormente, la escritora, docente y promotora cultural Selene Isolda Dosamantes Carrasco, de la Universidad Autónoma Chapingo, ofreció la conferencia magistral “Acercamientos a la poética de Rosario Castellanos”. A su vez, la poeta chiapaneca Socorro Trejo Sirvent presentó la ponencia “Rosario Castellanos y la visión de sus amigos sobre su vida y obra”.

Por su parte, en la Universidad Autónoma de Chiapas se dictó la conferencia magistral “Los ensayos extraordinarios de Rosario Castellanos”, de la investigadora y doctora en Lenguas y Literaturas Hispanas por la Universidad de California Andrea H. Reyes.

La Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica José Emilio Pacheco sirvió como marco para el acto inaugural de este evento académico, presidido por el rector Oswaldo Chacón Rojas y el secretario académico Florentino Pérez Pérez.