"MdeR. * CP. Con motivo del 83 aniversario del natalicio de la escritora y poetiza comiteca Rosario Castellanos, celebrada cada 25 de mayo, la Asociación de Escritoras ""Décima musa"" rindió un homenaje a tan reconocida artista en la Casa de la Cultura del ayuntamiento, el pasado viernes.
Clara del Carmen Guillén, Yolanda Molina, Ethel Beautelespacher Baigts y Virginia Marín, miembros de esta asociación, se reunieron en punto de las 19:00 horas para dar lectura a algunas de las obras poéticas de la también embajadora de México en Israel en el ano 1971.
Algunos poemas que escogieron ""las musas"" para el homenaje fueron ""Árbol de muchos pájaros"", un fragmento de ""Apuntes para una declaración de fe"" y de ""Cartas a Ricardo"", ""La parábola de la inconstante"", ""Dos poemas"" y ""A un tejoncito maya"", el cual, según explicó Yolanda Molina, está basado en una escultura antropológica perteneciente a los antepasados mayas, que actualmente se exhibe en el Museo Estatal de Antropología e Historia.
Asimismo, las escritoras leyeron a los presentes, poemas de su autoría dedicados a Rosario; dos de éstos fueron ""Luz para ciertas horas"" y ""Cuentas talentosas"".
En este poema, Clara del Carmen Guillén describe a su paisana no sólo como una senora de letras que por sus obras y su orgullo por la cultura chiapaneca se hizo famosa, sino que, a pesar de ser una ""tejedora de encuentros y árbol de palabras fecundas"", como describió ella en su poema, ""Rosario fue una mujer muy solitaria y desamparada"".
Esta declaración se refuerza por las palabras de Violeta Montero, moderadora del homenaje, quien recordó parte de la infancia y juventud de Rosario Castellanos. ""Fue una persona rechazada por ser mujer, y fue inevitable para Rosario hablar de la soledad, del olvido, de la ausencia, hasta de la muerte en sus obras"", anade.
Otras escritoras que conforman ""Décima musa"" son Socorro y Marisa Trejo Sirvent, Elda Guzmán y Ma. Eugenia Díaz de la Cruz.
"
Dedican poemas a Rosario Castellanos
Continúa en Cuarto Poder