Dedicarán Día del Libro a Rosario Castellanos

Con la novela Balún Canán la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara realizará su tradicional maratón de lectura en voz alta el próximo 23 de abril en la explanada de Rectoría Universidad de Guadalajara (UDG), un proyecto de fomento a la lectura que se replicará en otras sedes de Jalisco y celebrará el centenario de la célebre escritora Rosario Castellanos.

Para recordar a la autora, una de las voces más indispensables de la literatura mexicana del siglo XX, de 10:00 a 17:00 horas, lectoras y lectores leerán Balún Canán y recibirán una rosa, como marca la tradición de Sant Jordi que inspiró el festejo del Día Mundial del Libro, y un ejemplar gratuito de la novela de Rosario Castellanos, gracias al apoyo de la editorial Fondo de Cultura Económica, informó la FIL a través de un comunicado.

Rosario Castellanos (1925-1974) es una de las escritoras mexicanas más reconocidas de la literatura universal. Combinó la escritura con la promoción cultural, la docencia, el periodismo y la diplomacia. Incursionó con éxito en la novela, el cuento, la poesía y la dramaturgia. Obras como Balún Canán, Oficio de tinieblas, Álbum de familia o Poesía no eres tú, son consideradas como indispensables en la literatura mexicana, pues dan cuenta de dos aspectos que habían sido tratados literariamente con una perspectiva sesgada: la mujer y los pueblos originaros. El reconocimiento de sus ideas, su valor literario y el interés de los lectores por sus libros ha ido en ascenso en los últimos años.

La novela Balún Canán (1957) es una de las obras más emblemáticas de Rosario Castellanos, que explora las complejidades de la opresión social y cultural en Chiapas. A través de la historia de una joven mestiza, la autora aborda temas como la lucha por la justicia, la desigualdad de género y la discriminación hacia los pueblos indígenas. La novela se destaca por su aguda crítica a las estructuras de poder y su enfoque en las voces silenciadas. Balún Canán es reconocida como una obra fundamental en la literatura mexicana, consolidando a Castellanos como una de las figuras más influyentes del siglo XX.

Además de la lectura pública, de la venta y exhibición de libros por parte de editoriales y librerías locales, FIL Niños tiene preparada la actividad “Bordar es resistir”, en la que podrán participar todos los asistentes. Esta actividad pretende vincular la poesía con el bordado como forma de apropiación de la palabra y reivindicación de la voz femenina.

Los asistentes interesados en participar conocerán fragmentos seleccionados de la poesía de Rosario Castellanos, y posteriormente los bordarán en un lienzo colectivo, reflexionando sobre el papel de las mujeres en la literatura y la sociedad.