Destellos de palabras con fotografías
El fotógrafo argentino trabaja en su foto-ensayo La casa infinita, que nació durante su residencia en la Casa Estudio Cien Años de Soledad. Cortesía

“La fotografía sería el punto de partida para evocar lo ausente”. Esta es la primera frase que el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski (1960) escribió para su futuro libro La casa infinita, “un foto-ensayo y una autobiografía a la vez”, que nació durante su residencia artística en la Casa Estudio Cien Años de Soledad, donde el Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez (Gabo) confeccionó su novela cumbre.

Ubicada en San Ángel Inn, al sur de la Ciudad de México, “en la residencia donde vivieron Gabo y su esposa Mercedes Barcha siguen pasando tantísimas cosas; habitada por el alma de ambos, la casa se reencarna, cada dos a tres meses, en sus tres residentes temporales del primer piso”, considera el artista de la lente que vivió ahí el último trimestre del año pasado. “Trabajar en la Casa Estudio Cien, hoy convertida en centro de estudio y memoria, fue para mí un honor, un desafío (el de ser el primer fotógrafo en recibir la beca) y un compromiso; pero, sobre todo, fue un periodo feliz que disfruté muchísimo”, confesó en entrevista con Excélsior.

Detalla que La casa infinita “es un relato compuesto de notas personales sobre mi estadía, dialogando con testimonios de los años en que Gabo escribió allí, textos de los creadores que me antecedieron en la residencia y reflexiones sobre los lazos existentes entre literatura y fotografía: un viaje repleto de anécdotas de mis encuentros fotográficos con Gabo y las situaciones únicas que he vivido”.