"Fabián Rivera * CP. Al ritmo de marimba, tabor y pito, el pueblo coiteco celebró recientemente la develación de la escultura de ""El Mahoma"", ícono del ancestral Carnaval Zoque Coiteco, el cual permanecerá en la entrada de la ciudad de Ocozocoautla de Espinosa.

De más de 3 metros de altura, la efigie fue elaborada por el escultor y artista plástico Gabriel Gallegos, quien se inspiró en las raíces culturales de este pueblo y sus orígenes zoques, para llevar a cabo trabajo.

Cada uno de los detalles de ""El Mahoma"", máxima figura representativa de la cohuiná (""casa de fiesta"", en lengua zoque) de San Antonio Abad, fue hecho de manera minuciosa: máscara y machete de madera, polainas, cobija, cochombí (sobrero en forma de cono y adornado con flores), polainas, collar de cacao o zapote negro, cabeza de cochi, elementos que componen a este personaje.

Durante la colocación de la escultura, los elementos más tradicionales de este carnaval, así como los aplausos, no cesaron durante la presentación.

Al respecto, el escultor comentó que este personaje representa un importante baluarte de la cultura de Chiapas, y por ello lo tomó como el principal motivo en la creación de esta escultura.

""El Mahoma"" forma parte de los personajes del tradicional Carnaval Zoque, junto a ""El Caballo"", ""Los Tigres"", ""El Mono"", ""Los Tatamonos"" y ""Los Arreadores"", quienes acompañan a diversos santos que son celebrados en esta festividad.

"