Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer

Con talento, trabajo, lucha y dedicación, las mujeres conquistan o construyen sus propios espacios. En el ámbito laboral, estas jóvenes emprendedoras han hecho realidad grandes proyectos e inspiran a otros a perseguir sus sueños. ¡Conócelas!

Jessica Pastrana Palacios

Edad: 18 años

Profesión y/o ocupación: Empresaria

Origen: Tuxtla Gutiérrez

Contactos: @pielcanelamx_ @mi_cactux @amarte.tux

¿A qué edad emprendiste tu primer proyecto?

A los 16 años. Mi primer proyecto fue Mi Cactux.

¿Cómo se llaman tus marcas y qué giro tiene cada una de estas?

(A)marte es una marca espiritual en la que vendo minerales y joyería con cuarzos, piedra ágata y amatista; Mi Cactux son plantas y productos ecológicos, y Piel Canela es un espacio donde mis marcas se unen para generar una experiencia en la que podrás encontrar productos artesanales y locales.

¿Cómo surge la idea de hacer un proyecto amigable con el ambiente como Mi Cactux?

La ecología empezó a ser un hobby para mí y me encantó hacer cambios en mi rutina diaria con productos de menor impacto ambiental. Mi Cactux es la plataforma que me deja compartir esa información y tips de cómo poner tu granito de arena para cuidar el ambiente, además de poder encontrar ahí artículos convencionales con menor impacto ambiental.

¿Cómo ves tus marcas en un futuro?

Veo Piel Canela como una tienda que puedes encontrar en muchas partes de la República, con marcas que tienen un compromiso social y ambiental.

Daniela Contreras Romero

Edad: 25 años

Profesión y/o ocupación: Chef repostera

Origen: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Contacto: 9613653295

Instagram: @cayetanareposteriaf

¿En qué momento de tu vida dijiste “la gastronomía es para mí”?

En México la comida, más que un gusto, es una pasión y es una extraordinaria representante de nuestra cultura, y es por eso que en este aspecto se me hizo muy fácil el poder decidirme en qué quería hacer o a qué me quería dedicar, porque desde muy pequeña me encanta la cocina, siempre me gustó estar ayudando o haciendo algo. Sin duda, lo traigo en la sangre; mis abuelitas y mi mamá son excelentes cocinando, de verdad, miles de historias en la cocina, siento que el cocinar te da unión y puedes transmitir mucho.

Me gusta el hecho de que puedes crear lo que tú quieras y puedes transmitir o transportarte a momentos que viviste o que te hicieron feliz, ya que puedes experimentar diferentes sentimientos a través de la comida. Me da mucha satisfacción poder transmitir el esfuerzo, la pasión y el gusto por la gastronomía.

¿Cómo nació la inquietud de crear Cayetana?

Todo nace con la idea de hacer lo que realmente me apasiona y algo que estudié. El objetivo de crear Cayetana es poder juntar diferentes tipos de gastronomía con el fin de hacer algo único y que realmente tuviera un impacto en las personas, generando una experiencia inolvidable. Poco a poco fui creando diferentes sabores, los cuales a mí me gustaban y sin duda quería transmitir a los demás mis gustos y la calidad con que se elaboran.

¿Qué distingue a tu marca?

Mas allá de los sabores y la calidad, lo que caracteriza a mi marca es la combinación de distintas culturas gastronómicas, haciéndola única y fuera de lo normal, ya que aporta una buena experiencia para el consumidor.

¿Al emprender este proyecto has cumplido tus expectativas?

La verdad es que sí, porque todo comenzó con una idea que poco a poco se fue haciendo realidad, lo que me ha permitido perfeccionar desde mis procesos, mis recetas, sabores, técnicas, etcétera, sabiendo que el emprender es eso, ir mejorando, y lo más importante es deshacerse de esos miedos que muchas veces impiden cumplir nuestras metas y sueños.

Creo firmemente que hay que creer en uno mismo, que nunca dejemos de hacer lo que nos gusta y que no nos dejemos de creer lo que podemos llegar a lograr; merecemos todas las cosas increíbles con las que soñamos. Solo hay que luchar por ello y poco a poco se va a ir dando. No es fácil pero todo llega a su tiempo.

Emprender fue lo mejor que me pudo pasar, me he sentido muy orgullosa de mí, de lo que soy capaz y lo que puedo llegar a crecer. Tengo muchas ganas de hacer muchas cosas. Tengo muchos proyectos y estoy trabajando en ellos; confío en Dios y en sus tiempos.

Claudia Zurita Badillo

Edad: 24

Profesión y/o ocupación: Estudié la carrera de Publicidad y Comunicación de Mercados en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, pero actualmente me dedico a la organización de eventos petite

Origen: Veracruz, Veracruz

Contacto: @marenaevents

¿Por qué elegiste este emprendimiento en específico?

Desde que tengo memoria, mis papás le echaban muchísimas ganas a mis fiestas; ya fueran grandes o pequeñas, siempre buscaban hacer algo diferente, así que cuando crecí me acostumbré a buscar la forma de mejorar mis fiestas año con año y me di cuenta de que lo disfrutaba.

¿Qué cualidades consideras que se deben tener para poder dedicarse a esto?

Mucha creatividad, capacidad de adaptación, paciencia, organización y constancia.

¿Cómo te ha ido?

¡Muy bien! Le debo todo a mis clientes, su creatividad me ayuda a hacer crecer la mía y hemos podido sacar con éxito todos los eventos.

¿Cuáles son tus planes a largo plazo?

Ser una empresaria exitosa con una marca sólida reconocida a nivel nacional. Porque Marena no solo es eventos; busco que sea un es estilo de vida.

Laura García

Edad:26 años

Origen: Yajalón, Chiapas

Profesión y ocupación: Licenciada en Ciencias de la Comunicación y wedding planner

FB: LULA Event Planner

Instagram: Lulaplanner

Celular: 9613311497

Correo electrónico: lulaplanner@gmail.com

¿Por qué decidiste convertirte en wedding planner?

Realmente, de alguna manera ya estaba muy involucrada en los eventos. Casi toda la carrera trabajé con un fotógrafo reconocido y en muchas ocasiones nos encontramos con diferentes planners, algunos muy serios; otros, extremadamente especiales. Había quienes nos trataban como unos proveedores más, y otros con los que podíamos platicar sobre cada detalle del evento. Aunque me encanta tomar fotografías, no me sentía tan encantada por esa rama, así que después de un par de empleos, al terminar la carrera decidí ir a capacitarme a la Ciudad de México y a Puebla para poder emprender como planner.

¿Cómo ha sido para ti incursionar en un ambiente tan competitivo?

Al principio, muy desesperante, porque obviamente la gente busca a los conocidos y, por supuesto, a gente con experiencia, y no discuto ese punto. Poco a poco empecé con eventos pequeños, hasta que fui creciendo, al punto que he tenido eventos que han superado mis expectativas.

¿Cuál consideras que sea tu sello distintivo?

Siento que soy muy amable y respetuosa con todos (clientes, proveedores, invitados y equipo de trabajo). A todos les doy el lugar y respeto que merecen para que todo marche aún mejor de lo planeado.

Además de ser planner, ¿qué otra cosa te apasiona?

Como mencioné antes, me encanta la fotografía. Es un hobby que retomo por temporadas pero me apasiona muchísimo. Y también viajar; sueño con conocer al menos un poco de cada continente.

Osmara Amairani García Ballinas

Edad:

28 años

Profesión:

Arquitecta

Lugar de nacimiento:

Yajalón, Chiapas

Contacto:

919 154 5045

Facebook:

Osmara García Arquitectura & Diseño

¿Por qué decidiste estudiar arquitectura?

No tenía una decisión muy clara, pero siempre quise algo relacionado al arte y al diseño, así que fue ese camino el que me llevó a estudiar arquitectura y sin duda fue la mejor decisión que pude haber tomado.

¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?

El saber que lo que diseñé o remodelé será el hogar de una familia o su primer negocio, eso me emociona mucho, y me ilusiona tanto como a mis clientes, eso es lo que más me gusta.

¿Tuviste que enfrentarte a algún reto cuando comenzaste a laborar?

A muchos, crees que cuando sales de la carrera sabes mucho pero en realidad no sabes nada, al contrario es el inicio, y vas aprendiendo más en la práctica, tanto en oficina como en obra.

¿Crees que las mujeres tienen una manera "distinta" de hacer arquitectura?

No, para nada, siento que las mujeres y los hombres tenemos talento por igual y ya depende de cada uno como lo desarrolle.