Diego Rivera por siempre
El pintor y muralista Diego Rivera. Cortesía

A 60 años de su muerte, el pintor mexicano Diego Rivera, se mantiene vigente a través de obras tan reconocidas como La creación y Germinación, así como por Retrato de un español, poco conocidas pero cuyo precio oscila entre 3 y 5 millones de dólares.

Diego María Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, era su nombre completo, nació el 8 de diciembre de 1886, en la ciudad de Guanajuato.

Rivera siempre se declaró ateo y un luchador social a favor de los débiles, por lo que en el fresco de Nueva York aparece además un técnico controlador de la naturaleza y a la sociedad dividida en dos mundos: el socialista y el capitalista.

Su más ambicioso y gigantesco proyecto fue un mural pico sobre la historia de México para el Palacio Nacional, el cual quedó inconcluso debido a su muerte.

La primera compañera reconocida de Rivera fue la artista emigrante rusa Angelina Belloff, con quien procreó un hijo que murió poco después. Tiempo más tarde nació su hija Marika, producto de los amoríos que tuvo con la pintora rusa Marievna Vorobiev-Stebelsca.

Como segunda esposa tuvo a Guadalupe Marín, modelo de sus retratos, con quien se casó en la Iglesia de San Miguel, en la ciudad de Guadalajara. De esta relación nacieron dos niñas: Guadalupe y Ruth.

Otra de las musas de Diego fue Tina Moddotti, quien aparece en sus murales como La tierra dormida, Germinación y Los frutos de la tierra, entre otros, con quien mantuvo una relación amorosa que perduró hasta 1927.

El 21 de agosto de 1929 se casó con Frida Kahlo, 24 años menor que él. Su relación fue abierta y extraña, pues ambos se autorizaron a tener relaciones sexuales fuera del matrimonio. Para 1940 se divorciaron, pero se volvieron a casar después de un año, y esta vez la relación perduró hasta la muerte de ella, en 1954.

El 29 de julio de 1955, casi un año después de la muerte de Kahlo, Diego contrajo matrimonio por cuarta vez, con Emma Hurtado, quien era mucho más joven que él y amiga suya desde hacía más de diez años. Ella permaneció a su lado hasta su muerte, ocurrida el 24 de noviembre de 1957.