En la Galería de Compositores del Museo de la Marimba Zeferino Nandayapa Ralda de esta ciudad cuelga, desde la tarde del 24 de septiembre, la imagen del maestro marimbista Jesús López Arens.
El músico está acompañado de personajes como Zeferino Nandayapa Ralda, Manuel Vleeschower Borraz, Daniel García Blanco, Alberto Domínguez Borraz, Federico Álvarez del Toro, David Gómez Solana, David Guillermo Gómez Chanona, Armando Domínguez Borraz y Humberto Álvarez Albores.
La develación de la placa contó con la presencia del presidente de la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas, Rosebel Moreno; la directora del Museo de la Marimba, Rocío Zenteno, y los integrantes del Movimiento Ciudadano por la Cultura, quienes entregaron un reconocimiento al maestro Jesús López.
Después del acto, el maestro deleitó a todos con las melodías “Soy buen tuxtleco”, “Eternamente” y “Cenzontles del Suchiate”, demostrando que a sus más de 90 años toca con gran técnica y virtuosismo.
López Arens, en su participación, agradeció el gesto y mencionó que quizá sea la primera y única vez que reciba algo similar. “Lo veo como un recuerdo de lo que fue mi existencia y de lo que pude hacer por la marimba, por esa madera que se produce en los bosques de Chiapas que nos da vida con su sonido, que nos hace bailar y que nos hace sentir felices al escuchar una melodía, más si es de amor”, expresó.
El maestro relató que en su juventud les llevó serenata a varias mujeres, no por su cuenta sino que lo contrataban para hacerlo. En una de esas ocasiones, un padre muy enojado les dijo: “¡O se van de aquí o les despedazo la marimba a balazos!”. Fue así que tuvieron que marcharse, pero a media cuadra de la casa empezaron a tocar de nuevo, por lo que el enamorado preguntó: “¿Será que desde aquí nos oye?”, generando la risa de los presentes.
Para finalizar, dijo que no olvidará nunca las alegrías que le ha brindado la marimba, porque este es el instrumento que nos identifica en el mundo, y por qué no quererla como él lo hace desde que tenía 6 años.
Como parte de la semblanza del homenajeado, que nació el 15 de febrero de 1929 en el municipio de Tuxtla Chico, se dijo que a los 10 años aprendió a tocar, desarrollando desde entonces una trayectoria como músico, compositor y maestro.
A los 6 años tuvo su primer contacto con la marimba, cuando don Miguel Vázquez adquirió un “requinto” para enseñarles a sus hijos a tocar. En una visita a la casa de los propietarios de la marimba, López Arens y su hermano Juan comenzaron a tocar a modo de juego este instrumento y se enamoraron de él.
Sin embargo, fue cuatro años después cuando por fin aprendieron a tocar, gracias a las enseñanzas del maestro Beto Bamaca, y la técnica la perfeccionaron con su tío Tomás López, con quien empezó a trabajar ganando 30 pesos por hora.
Tiempo después conoció a don Narciso Pacheco, quien le enseñó solfeo, mientras que con Rufino Hernández, quien era oriundo de Honduras, aprendió a leer música. A los 20 años de edad, Jesús fue el saxofonista de la marimba Alma Mexicana, en la que todos los músicos tocaban con partitura.
López Arens fue director de la marimba Espiga de Oro de 1954 a 1960; ese mismo año logró comprar una marimba gracias al apoyo de su esposa y pronto formó su grupo llamado La Reina del Suchiate.