EE. UU. reúne lo mejor de sus deportes

Entre pizza y palomitas de maíz, la Casa Ben Franklin, en Guanajuato, recibe a sus visitantes. Es el sitio en el que Estados Unidos, país invitado en el Festival Internacional Cervantino, realiza diversas actividades durante “La fiesta del espíritu”.

Hasta el 29 de octubre, el espacio ubicado en Alameda 4, exhibe piezas relacionadas con tres de sus deportes distintivos: beisbol, box y futbol americano.

“Parte de la cultura de Estados Unidos es su deporte, es algo que lo escuchamos, que lo vemos, que lo sentimos y que lo hablamos, y queríamos compartir estos deportes que son muy populares aquí, en México. Así que se tiene el apartado de beisbol, donde hay una gran historia entre Estados Unidos y México en cuanto a este deporte”, dice en entrevista Silvio González, ministro consejero de Diplomacia Pública de la Embajada de Estados Unidos.

En la sala del considerado “rey de los deportes” se pueden observar los jerseys de los equipos que se enfrentaron en la edición 2022: Houston Astros y Philadelphia Phillies, en unas vitrinas iluminadas del color azul y rojo, respectivamente.

Deporte a través del arte

La cultura, el arte y los deportes son disciplinas que convergen, y muestra de ello es esta exhibición. La primera sala (NFL) recibe al público con diez balones intervenidos por el artista mexicano César Menchaca, quien nació el 24 de octubre de 1967 y su participación y obras están inspiradas en la cultura wixárika (huichol).

Sobre esto, agrega el funcionario, “podemos hablar que México es la segunda comunidad más grande de fanáticos, así que tenemos este arte huichol bellísimo, realizado por César Menchaca, promotor del arte huichol a nivel mundial, y que representa a los equipos que están muy presentes aquí en México”.

Las salas resguardan fotografías, balones, videos, cinturones de campeones de box, jerseys y cascos de la serie mundial, estos últimos intervenidos también con arte huichol, pero de la mano del Taller Artesalida. En cuanto al box, Silvio González apuntó que entre ambas naciones se tiene “el 80 por ciento de campeones que han salido de México y Estados Unidos”.

En el texto de la sala, se apunta que “la relación boxística de Estados Unidos y México es de gran importancia, tanto por los combates de los mexicanos en ese país, como por la gran rivalidad cuando se enfrentan sus representantes”.

Ahí se exhiben los cinturones oficiales del Consejo Mundial de Boxeo, que han ganado campeones mundiales de diferentes épocas. Entre los deportistas reunidos, destacan nombres como Roberto Manos de piedra Durán, Julio César Chávez, Manny Pacquiao o Sugar Ray Leonard.

Además, la Casa Ben Franklin tendrá otras actividades dónde estarán presentes la ciencia y la tecnología. “Tenemos un poco de entretenimiento, se tiene también algo sobre la Guerra de las Galaxias, con una cabina interactiva; o se pueden conocer imágenes de los paisajes de Estados Unidos y un poco más sobre la comida de nuestro país”, indicaron. Y para seguir con la temática de los deportes, se realizarán fiestas para que la gente pueda ver la Serie Mundial o la NFL.