Por “mostrar, a lo largo de muchos años, una enorme riqueza y destreza narrativa” y porque “cada uno de sus libros es una apuesta estética y formal, innovadora, lúcida y sorprendente”, la narradora y cronista Ana García Bergua ha sido reconocida con el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2025, en reconocimiento a su trayectoria y aportación a las letras mexicanas.
El jurado calificador, integrado por Tedi López Mills, Daniela Tarazona y Sara Uribe, decidió otorgar esta distinción a la autora de El umbral, Púrpura, Isla de bobos, La bomba de San José, Rosas negras y Edificio, destacó que su obra, desde un enfoque contemporáneo, coloca a Ana García Bergua en un lugar central dentro de la literatura mexicana.
Al darse a conocer el premio que otorga la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con el Gobierno del Estado de Sinaloa, por medio del Instituto Sinaloense de Cultura, Ana García Bergua manifestó que recibir este premio representa un gran honor, sobre todo por llevar el nombre de Inés Arredondo.
García Bergua dijo que Arredondo es “una de las cumbres literarias del siglo XX mexicano: una cuentista extraordinaria, a la altura de Juan Rulfo; incluso comparte con él la brevedad de la obra. Sus cuentos reúnen la riqueza de la prosa con la profundidad filosófica y la complejidad moral”.
Autora de novelas, cuentos y crónicas, García Bergua ha desarrollado una carrera multifacética. Sin embargo, la narración es el territorio donde se siente más cercana. “La de narradora, desde luego; creo que narrar, fabular sobre lo que veo, es mi propensión más frecuente y la que siento más cerca”, señaló.
Actualmente trabaja en un nuevo libro de cuentos y en su próxima novela, Discreción y venganza, que será publicada por la editorial Era. La obra narra la historia de una mujer que se hizo llamar Carlos Balmori. “Cuando escribí ‘La tormenta hindú’, me propuse hacer un libro de cuentos sobre viejos que no buscara ser complaciente, pero tampoco cruel. Ahora escribo un libro sobre hipocondriacos, que se acerca un poco, pero va más por lo fantástico”, explicó.
El Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo consiste en un diploma y la cantidad de 300 mil pesos. Ana García Bergua nació en la Ciudad de México en 1960. En 2013 obtuvo el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, por La bomba de San José, y en 2016 recibió el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada por La tormenta hindú y otras historias.