El Cadáver de la Novia regresa al cine

El Cadáver de la Novia regresa al cine

La icónica cinta animada El Cadáver de la Novia (Corpse Bride) volverá a las salas de cine mexicanas para celebrar su 20 aniversario. Dirigida por Tim Burton y Mike Johnson, esta película de stop motion se ha convertido en un clásico moderno del cine gótico y en una de las historias más entrañables del género animado.

El reestreno de la cinta será el 11 de diciembre, fecha en la que el filme regresará a la pantalla grande en México. La cinta será proyectada por Cinépolis, que anunció que la preventa de boletos iniciará el 11 de noviembre a través de su aplicación, sitio web y taquillas físicas.

A lo largo del tiempo, El Cadáver de la Novia ha ganado el cariño de los espectadores por su estilo visual único, su banda sonora compuesta por Danny Elfman y su profunda historia de amor y duelo. La película invita a reflexionar sobre el amor verdadero y la aceptación de la pérdida, envuelta en una atmósfera oscura pero poética, fiel al sello característico de Burton.

De qué va la trama

La historia está ambientada en un pueblo victoriano y sigue a Víctor Van Dort, un joven tímido que, mientras ensaya sus votos matrimoniales en el bosque, accidentalmente despierta a una novia muerta, quien lo arrastra al mundo de los difuntos tras creer que se ha comprometido con ella.

El elenco original contó con las voces de Johnny Depp (Víctor), Helena Bonham Carter (Emily, la novia cadáver) y Emily Watson (Victoria Everglot). La cinta se estrenó originalmente en septiembre de 2005, con gran éxito tanto en crítica como en taquilla, recaudando más de 118 millones de dólares a nivel mundial y obteniendo una nominación al Óscar a Mejor película animada.

La película se inspiró en un cuento popular judío-ruso del siglo XIX titulado El dedo, en el que un hombre, al colocar un anillo en una rama durante su práctica de votos, despierta a una novia fantasma que reclama su amor.

Mientras llega su reestreno en cines, El cadáver de la novia puede disfrutarse en HBO Max, donde forma parte del catálogo de clásicos de Tim Burton junto a otros títulos como El extraño mundo de Jack y Frankenweenie.