Pedro Infante no solo le robó varios besos a Elsa Aguirre en la película Cuidado con el amor, además recibió sus cachetadas, le cantó dos veces la misma canción y la vio en ropa interior.

En la citada película de 1954, los actores protagonizaron uno de los romances más recordados de la Época de Oro, la belleza y sensualidad de Elsa Aguirre deleitaron a un público que según las críticas de la época, se quedó con ganas de ver más.

El filme de Miguel Zacarías se estrenó en 1954. En el póster que anunciaba la película en el cine Olimpia se advertía de las escenas de besos apasionados entre Pedro y Elsa, pero se aseguraba que los niños podían entrar a la función.

“¡Una película para los enamorados que también pueden ver los niños! Los besos de Pedro y Elsa ya se hicieron famosos. Cuando a un hombre le pegan es cuando más se enamora… pero a Pedro Infante además lo besan, ¡y qué besos!... lo acarician, ¡y qué caricias!, y lo seduce la hermosísima Elsa Aguirre en Cuidado con el amor”, se lee en el póster publicado en los periódicos.

En la cinta, Pedro interpreta en dos ocasiones el tema “Cien años”, primero mientras él y Elsa, en sus personajes de Salvador y Ana María, toman una limonada en una cantina; y después, cuando él, con guitarra en mano, le canta afuera de la ventana.

El sábado 8 de enero de 1955, se publicó una crítica de la película de Zacarías, en la que también actuaron figuras como Eulalio González Piporro, Óscar Pulido, Fanny Schiller, Emma Roldán y Maruja Grifell.

Los comentarios se centran en la que para muchos fue la escena emblemática, cuando Elsa Aguirre se desviste frente a Pedro Infante, quien sin querer la observa en ropa interior cuando se quita la bata de baño para ponerse el camisón.

“Si Miguel Zacarías fuese francés, le habría sacado partido a la figura de Elsa Aguirre en Cuidado con el amor y nos la habría presentado como acostumbran hacerlo con Francoise Arnoul, en que Pedro Infante la sorprende desvistiéndose en su alcoba”, se lee.

En el texto firmado por el Duende Filmo se revela que Elsa usó unas medias para no lucir sus piernas desnudas. Sin embargo, para la época representó una escena atrevida. La crítica, continúa reconociendo que lo mejor de la cinta es la belleza inigualable de Elsa Aguirre. Finalmente, se destaca la parte musical de la película, pues se deleita al público con temas como “Si tú me quisieras”, “Serenata huasteca”, “Ifigenio el sombrerudo” y el “Corrido de Agustín Jaimes”.