Esta novela es uno de los libros más queridos por generaciones enteras de niños en Inglaterra y forma cada año parte de los libros recomendados en las escuelas.
La película El jardín secreto, rodada también en el 92, es una producción norteamericana. Está basada en el magnífico libro del mismo título de la escritora inglesa, afincada en su madurez en los Estados Unidos, Frances Hodgson Burnett (1849-1924).
Libro sobre la vida de unos preadolescentes, está destinado no solo a esos lectores, sino que es muy orientador para educadores y padres, y, por su espléndida calidad literaria, abierto a todo lector. Tiene en español una muy buena traducción y una muy cuidada presentación en la editorial Siruela.
Mary Lennox tiene diez años y ha perdido a sus padres por culpa de una epidemia que ha azotado la India. Tras su defunción, Mary viaja desde el país del Ganges a Inglaterra para instalarse en la mansión de su tío, una imponente casa de casi cien habitaciones.
Ahí descubrirá un jardín misterioso cerrado con llave cuyo acceso está completamente prohibido. Un lugar mágico que jamás habría podido imaginar. En contacto con la naturaleza y en compañía de dos niños, Mary vivirá una serie de cambios decisivos. Ella queda huérfana y es enviada a la lujosa y tétrica mansión de su tío. Junto a su primo y su amigo Dickon, construirán una relación especial y cambiarán sus destinos.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Frances Hodgson Burnett son: huérfanos, convivencia, superación de las dificultades, búsqueda de la felicidad, adaptada al cine, adaptarse al cambio, infancia, valor de la amistad, epidemia.
Frances Hodgson Burnett es autora de otras novelas de fantasía para niños como La princesita.