El menor de los seis hijos dice que su padre siempre fue una persona agradecida. En otra canción decidió dejar una lección moral, para su último álbum grabó el tema “Gracias”, que fue una despedida consciente en honor a su público.

“Ya se sabía enfermo y escribió esta canción porque cumplía 25 años de carrera. Yo tuve la suerte de estar cuando la estrenó en Siempre en domingo, en aquel legendario programa que conducía Raúl Velasco y me sorprendió mucho que la gente de pie le aplaudió”, señaló José Alfredo Jiménez Medel.

La letra es la siguiente: “Deveras, muchas gracias/ Por haberme aguantado tanto tiempo/ desde 1947 hasta 1972 / y yo siento que todavía me quieren/ ¿Saben por qué?/Porque yo he ganado más aplausos que dinero”. Y agrega: “Estaban muy conmovidos porque el mensaje que transmitía les llegó, él era era muy directo en sus canciones y esta no era la excepción. La gente estaba entendiendo que mi papá estaba dando las gracias porque él sabía que estaba a punto de irse físicamente de este mundo”.

¿A José Alfredo le gustaría que lo cante Maluma? Seguramente sí. Aquellos recuerdos son los que hicieron entender a la familia que para José Alfredo Jiménez la recompensa por su trabajo era que otros cantantes quisieran grabar su música, por eso no se interponen a que artistas de distintos géneros interpreten sus temas. “Siempre hemos permitido que los intérpretes canten las canciones de mi papá, aunque no sea en un género ranchero, porque a final de cuentas él lo dejó escrito en el tema ‘El hijo del pueblo’. Hay una parte donde dice ‘yo compongo mis canciones pa’ que el pueblo me las cante’. El pueblo somos todos, no importa si tu rollo es el jazz, o reguetón, o rock, o lo que sea”, explica su hijo.

“De repente me habló un amigo y me dice ‘oye, estoy en un concierto de Maluma y está cantando ‘El rey’. ¡Guau, qué orgullo!, o amigos que me hablaban y estaban en un palenque, me decían ‘mira lo que está pasando’, y Juan Gabriel cantando canciones de mi papá, y así me ha pasado muchas veces. La verdad a la familia nos llena de orgullo pues mientras los intérpretes sigan cantando a mi papá, mi papá no morirá”, relató.

Jiménez Medel orquestó en 2015 y 2019 una gira con el espectáculo “Así fue mi padre”. Ahora, para el aniversario 95 de nacimiento, prepara una transmisión en streaming de aquel primer show, en el que incluirá la participación grabada de uno de los mejores amigos de su padre, Armando Manzanero.