Todo comenzó a inicios de 2021, cuando la televisión británica emitió por señal abierta Vaselina (Grease), película en la que una treintañera Olivia Newton-John y un ya conocido John Travolta, quien cursaba la medianía de sus veintes, habían conmocionado al público joven 43 años atrás.
Twitter se llenó de comentarios negativos hacia esta comedia romántica musical, tachada de sexista, misógina y homófoba. “Es la pieza de mierda más sexista que he visto”, escribió uno de los usuarios.
¿Qué tiene esta película situada en los 50 que ha causado la ira de un sector de los telespectadores? Varias, según se fue recogiendo al paso de los días. Primero, que Sandy, el personaje femenino estelar, cambia su vida y su forma de ser con tal de quedarse con el que consideraba el hombre de su vida.
En la canción “Summer night”, en la que cada quien cuenta su versión sobre su amor de verano, a ella sus amigas le preguntan si el chico tenía al menos auto, dejando entrever interés económico; mientras que él asegura que ella es buena, insinuando una relación sexual, además de que sus compañeros le preguntan si “no se le resistió”. “Es una película e historia divertida, nunca la he tomado tan en serio”, dijo en su momento Newton-John —fallecida el pasado lunes a los 73 años de edad—, como respuesta a los señalamientos.
Otra escena cuestionada es el momento en que un amigo de Danny Zuko, el protagonista, se escabulle en una grada para ver por debajo de la falda de las estudiantes y es vitoreado por sus compañeros. También causó ruido el personaje femenino de Rizzo, mal visto por sostener relaciones con varios hombres, pero no pasa lo mismo con los masculinos, quienes son vistos con admiración.
Las redes sociales también criticaron la secuencia del concurso de baile, donde los organizadores piden que no haya parejas del mismo sexo. Y recalcaron falta de diversidad, pues no había ningún actor negro u otras culturas en el elenco. Vaselina, basada en el musical original, fue dirigida por Randal Kleiser, quien luego fue responsable de Querida, encogí a los niños, Colmillo Blanco y La laguna azul.
¿Fue buen negocio? Costó 6 millones de dólares. Sumando su estreno de junio de 1978 y su limitado relanzamiento con motivo de su 20º aniversario, contabilizó 396 millones de dólares. Es decir, por cada dólar invertido, obtuvieron 66.