La exuberante selva que se enmarca de verde, te dejará ver esta cavidad natural creada por la erosión a manos del agua y el viento. Aquí te decimos más sobre este atractivo, ubicado en el municipio de Ocozocoautla de Espinoza, en el estado de Chiapas
Sótano de La Lucha, una boca al cielo abierto
Se trata de una cavidad natural a cielo abierto, cuya boca mide 250 metros en su zona más larga y tiene una caída vertical de 240 metros. Para acceder al sótano, hay que entrar por otra cavidad de cerca de 50 metros de altura y luego recorrer 650 metros de distancia de un túnel subterráneo, acompañado de un río que corre de manera natural.
Tu recorrido finaliza cuando desde la oscuridad comienzas a ver la luz y de un perímetro semicircular, la esplendorosa boca de la sima.
Para ello, algunas recomendaciones para viajar, es llevar equipo de campismo, ropa cómoda, agua, linterna, calzado para montañismo y acuático. El calzado para agua, es para cambiar antes de entrar a la cueva y evitar deslizamientos.
Despierta bajo el techo de nubes
El recorrido se recomienda realizarlo muy temprano, para que puedas disfrutar durante el día, de esta maravilla natural. Saliendo de la comunidad La Lucha, el recorrido tiene una duración de aproximadamente dos horas, donde tendrás que atravesar una zona de bosque y otra zona rocosa.
También existe otra opción y es la de llevar tu tienda de campaña para prolongar tu visita, disfrutar de las estrellas, y experimentar, según cuentan los viajeros, de la mejor parte del viaje: despertar, abrir tu tienda de campaña y levantar la vista hacia esa gran ventana que mira al cielo.
Equipo imprescindible para acampar:
Tienda de campaña
Bolsa de dormir
Comida
Utensilios de comida
Botella de agua
Linterna
Botiquín de primero auxilios
Para llegar al Sótano de La Lucha
Antes de emprender el viaje, la clave es comunicarte con el comisariado ejidal al teléfono 968 152 18 96, para recibir una orientación más precisa, si es que vienes de la capital del estado chiapaneco o dependiendo de tu ubicación en otro lugar cercano, como puede ser Tabasco. Además, el mismo comisariado designa a los guías disponibles que te acompañarán para la visita y descenso a la caverna de manera segura. Si vas con un tour operador, el procedimiento es similar, pero con acompañamiento dependiendo del lugar en donde te encuentres.